Colombia, el cuarto país de América Latina con menor edad de pensión
Hay algunos donde la edad de jubilación ya alcanza los 70 años. En contraste, otras naciones han establecido como edad máxima los 50 años.
Actualizado:
Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif
Actualmente, en Colombia los hombres se jubilan a los 62 años y las mujeres a los 57. Esto lo ubica como el cuarto país con la menor edad para pensionarse en América Latina. También implica que para jubilarse en otros países es más compleja la situación. En esto también influyen los años mínimos de cotización.
La edad de pensión más alta y más baja del mundo
En contraste, en países como Cuba, Argentina, Brasil y Chile la edad de pensión de hombres es de 65 años y de mujeres de 60 años. En cuanto a Ecuador, Perú y México la jubilación tanto para hombres como mujeres es a los 65 años.
Ahora bien, de acuerdo con el listado de la Asociación Internacional de Seguridad Social, ISSA, con cifras hasta 2019, la edad de pensión más baja en el mundo es a los 50 años. Es el caso de países como Eswatini, Malawi, Nigeria, Islas de Salomón y Sri Lanka para las mujeres.
En contraste, Lesotho, al sur de África, tiene la edad de pensión más alta en el mundo que es de 70 años para hombres y mujeres. Al igual que es Israel donde es 70 años para hombres y 68 años para mujeres.
Temas relacionados
Ponte al día