CONTENIDO PATROCINADO

¿Dónde ver online y gratis el partido de la Selección Colombia vs. Perú? editado 14 octubre

Cafeteros e incaicos se miden en una nueva fecha del clasificatorio al Mundial del 2026.

Recargos, jornadas y otros cambios para trabajadores con la aprobación de la laboral

Colombia debe reducir cuanto antes el gasto público, según los expertos. Foto: Imagen de ChatGPT

PERIODISTA ESPECIALIZADA EN TECNOLOGÍAActualizado:
El Ministerio de Minas y Energía tiene listo un borrador del proyecto de ley que radicará ante el Congreso de la República para que los estratos altos paguen la millonaria deuda de la opción tarifaria.

Imagen relacionada lateral

Las probables alineaciones Foto:vbarcaracol

El directivo, agregó que no solo se busca mejorar la conectividad entre Buenaventura, el principal puerto marítimo de Colombia, y el interior del país, sino que además es clave para el desarrollo económico y social de la región, así como para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.

Embed youtube

En otro artículo de este borrador dice que el Ministerio de Minas y Energía o la entidad que se delegue deberá expedir una reglamentación para evaluar la continuidad del subsidio de energía eléctrica que actualmente se les entrega a los hogares de los estratos 1, 2 y 3.

Embed X

Actualmente, estos subsidios permiten financiar el 60 por ciento del consumo de subsistencia de los hogares de estrato 1. Mientras que para los de estrato 2 este beneficio es del 50 por ciento y del 15 por ciento para las familias de estrato 3.

Embed Facebook

El directivo, agregó que no solo se busca mejorar la conectividad entre Buenaventura, el principal puerto marítimo de Colombia, y el interior del país, sino que además es clave para el desarrollo económico y social de la región, así como para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.

Embed Spotify

El directivo, agregó que no solo se busca mejorar la conectividad entre Buenaventura, el principal puerto marítimo de Colombia, y el interior del país, sino que además es clave para el desarrollo económico y social de la región, así como para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.

Embed Tik Tok

El directivo, agregó que no solo se busca mejorar la conectividad entre Buenaventura, el principal puerto marítimo de Colombia, y el interior del país, sino que además es clave para el desarrollo económico y social de la región, así como para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.

Embed HTML

El directivo, agregó que no solo se busca mejorar la conectividad entre Buenaventura, el principal puerto marítimo de Colombia, y el interior del país, sino que además es clave para el desarrollo económico y social de la región, así como para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.

Embed Instagram

Además, se proponen varios cambios para la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) y quitarles el subsidio de energía eléctrica a los usuarios que cumplan ciertas condiciones.

Lista numerada

  1. Por esto y más cambios que propone el Ministerio de Minas y Energía
  2.  este proyecto de ley que se socializaría este 
  3. jueves en Valledupar, se ha calificado como una mini reforma a los servicios públicos en Colombia.

Lista no numerada

  • Según detalla el texto de este borrador, los usuarios de estratos 4, 5, 6 y no residenciales regulados
  •  (pequeños comercios) asumirán la millonaria deuda de la opción tarifaria que tienen
  •  los hogares de estratos 1, 2 y 3.

Galería

Actualmente, la deuda de la opción tarifaria asciende a 2,9 billones de pesos, de los cuales, 2,5 billones de pesos son de los estratos 1, 2 y 3. Hace un año el presidente Gustavo Petro había asegurado que sería asumida por la Nación.

Imagen relacionada

El Gobierno Nacional presentó su plan financiero, con medidas para cuadrar caja  Foto:

Ahora, la Creg será la encargada de definir, en máximo un mes, los mecanismos necesarios para la asignación de los saldos de la opción tarifaria que se tengan en el momento en que el Congreso de la República apruebe esta iniciativa.

Minuto a Minuto

  • Ma 12.08.2025 - 15:11

    Bancóldex y BBVA,

    Francisco Lozano, presidente de la FDN

  • Ma 12.08.2025 - 15:10

    En la operación también

    Intervienen la Corporación Financiera Internacional (IFC), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

  • Ma 12.08.2025 - 15:09

    Completa el paquete de financiamiento

    requerido para la ejecución de la obra.

El directivo, agregó que no solo se busca mejorar la conectividad entre Buenaventura, el principal puerto marítimo de Colombia, y el interior del país, sino que además es clave para el desarrollo económico y social de la región, así como para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.

Frase con imagen

La iniciativa busca optimizar la conexión terrestre 
eRIKA cORTESANALISTA DE CALIDAD
El proyecto es liderado por la compañía española Sacyr, que asumirá las actividades de construcción, rehabilitación y mantenimiento previstas. El trazado comprende 128 kilómetros entre Buga y Buenaventura e incluye 35 kilómetros de nueva calzada y variantes, además de la rehabilitación de 25 kilómetros. También contempla la adecuación y mejoramiento de 186 kilómetros y la operación y mantenimiento de un total de 244 kilómetros de vía.

Documento

El proyecto es liderado por la compañía española Sacyr, que asumirá las actividades de construcción, rehabilitación y mantenimiento previstas. El trazado comprende 128 kilómetros entre Buga y Buenaventura e incluye 35 kilómetros de nueva calzada y variantes, además de la rehabilitación de 25 kilómetros. También contempla la adecuación y mejoramiento de 186 kilómetros y la operación y mantenimiento de un total de 244 kilómetros de vía.

Video Relacionado 

El Gobierno Nacional presentó su plan financiero Foto:

El proyecto es liderado por la compañía española Sacyr, que asumirá las actividades de construcción, rehabilitación y mantenimiento previstas. El trazado comprende 128 kilómetros entre Buga y Buenaventura e incluye 35 kilómetros de nueva calzada y variantes, además de la rehabilitación de 25 kilómetros. También contempla la adecuación y mejoramiento de 186 kilómetros y la operación y mantenimiento de un total de 244 kilómetros de vía.

Audio

Tarifas de los peajes en Colombia subirán 13,12 % desde el 16 de enero | Portafolio

El proyecto es liderado por la compañía española Sacyr, que asumirá las actividades de construcción, rehabilitación y mantenimiento previstas. El trazado comprende 128 kilómetros entre Buga y Buenaventura e incluye 35 kilómetros de nueva calzada y variantes, además de la rehabilitación de 25 kilómetros. También contempla la adecuación y mejoramiento de 186 kilómetros y la operación y mantenimiento de un total de 244 kilómetros de vía.

Artículo Relacionado

Embed HTML

Adicionalmente, habrá un periodo de transición no mayor a seis meses para que los usuarios que actualmente se benefician del subsidio tengan la oportunidad de ajustar sus consumos. También se deberán definir los criterios y lineamientos para que hogares de los estratos 1, 2 y 3 soliciten la restitución condicionada del subsidio.

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí