En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.870,42 -$ 14,8701
  • ICOLCAP $ 19.648,00 -0,24% -$ 47,0
  • Dólar $ 3.857,62 +0,13% +$ 5,12
  • Euro $ 4.455,42 -0,2% -$ 9,13
  • Bolívar US$ 223,086785 +0,86% +US$ 1,897344
  • Peso mexicano US$ 0,481 +0,21% +US$ 0,001
  • Oro US$ 3997,71 -0,63% -US$ 25,51
  • Tasa de usura en Colombia 24,36 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 392,95 +0,24% +US$ 0,95
  • TRM $ 3.870,42 -$ 14,8701
  • ICOLCAP $ 19.648,00 -0,24% -$ 47,0
  • Dólar $ 3.857,62 +0,13% +$ 5,12
  • Euro $ 4.455,42 -0,2% -$ 9,13
  • Bolívar US$ 223,086785 +0,86% +US$ 1,897344
  • Peso mexicano US$ 0,481 +0,21% +US$ 0,001
  • Oro US$ 3997,71 -0,63% -US$ 25,51
  • Tasa de usura en Colombia 24,36 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 392,95 +0,24% +US$ 0,95

Las 10 ciudades colombianas con el costo de vida más y menos elevado.

En agosto, la inflación en Colombia se ubicó en 5,10% en su variación anual.

¿Cuántas horas se deben trabajar en 2025?

¿Cuántas horas se deben trabajar en 2025? Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En agosto de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Colombia se ubicó en 5,10% en su variación anual. El resultado representa un incremento de 0,20% con relación al resultado registrado el mes anterior, cuando la inflación llegó al 4,90%. 
En agosto de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Colombia se ubicó en 5,10% en su variación anual. El resultado representa un incremento de 0,20% con relación al resultado registrado el mes anterior, cuando la inflación llegó al 4,90%. 
El comportamiento anual del IPC en el octavo mes del año se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, y alimentos y bebidas no alcohólicas. 
Para ser más específicos, las mayores contribuciones al dato anual se registraron en: arriendo (0,68 puntos porcentuales); comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (0,59 puntos porcentuales), y arriendo efectivo (0,52 puntos porcentuales).
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) también presentó las ciudades que en agosto registraron la inflación más y menos elevada.  
De acuerdo con el informe, Cúcuta se ubicó como la capital con el costo de vida más alto, con una variación mensual de 0,47%. El dato se vio impulsado por el comportamiento en los precios de algunos alimentos (plátanos, frutas frescas y carnes), comidas en establecimientos de servicio a la mesa y el arriendo imputado.
Otras ciudades que contribuyeron al dato mensual de la inflación fueron Bucaramanga (0,43%), Cartagena (0,42%), Valledupar (0,39%), Popayán (0,38%), Armenia (0,36%) y Cali (0,34%). 
Por su parte, los territorios que reportaron variaciones negativas incluyen Santa Marta (-0,35%), Ibagué (-0,08%), Riohacha (-0,03%) y Barranquilla (-0,02%).
Inflación mensual por ciudad
- Cúcuta: 0,47%.
- Otros Andes: 0,45%.
- Bucaramanga: 0,45%.
- Cartagena: 0,42%.
- Valledupar: 0,39%.
- Popayán: 0,36%.
- Armenia: 0,32%.
- Cali: 0,32%.
- Pasto: 0,26%.
- Sincelejo: 0,25%.
- Florencia: 0,23%.
- Montería: 0,23%.
- Pereira: 0,21%.
- Medellín: 0,20%.
- Neiva: 0,10%.
- Nacional: 0,09%. 
- Bogotá D.C.: 0,07%.
- Manizales: 0,03%
- Barranquilla: -0,02%
- Villavicencio: -0,02%
- Riohacha: -0,08%.
- Ibagué: -0,09%.
- Santa Marta: -0,35%.  
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.