En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75

Acuerdo comercial con Reino Unido pasó a sanción presidencial

La plenaria de la Cámara aprobó en último debate la iniciativa.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La iniciativa que establece el acuerdo comercial entre Colombia y el Reino Unido, y que suscribieron en mayo del 2019 ante la salida de ese país de la Unión Europea pasó en la noche de esta martes a sanción presidencial.
La Cámara de Representantes le dio el visto bueno al acuerdo en último debata que garantiza que el Reino Unido mantendrá las mismas preferencias arancelarias para los productos que ingresan a ese mercado y que se otorgan desde el 2013, cuando entró en vigor el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, bloque del cual se retira.
Según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Reino Unido es un mercado relevante para productos del sector agropecuario. De los US$470 millones de dólares que Colombia exportó al Reino Unido en 2019, el 65% correspondió a esa clase de bienes.
“Entre los principales productos están el banano, que representó el 36% de las exportaciones que hizo el país a ese merado, y del cual Colombia es el principal proveedor. Otro de los productos es el café que participa con el 10% de las exportaciones, y Colombia es el tercer proveedor. Las flores también representan el 10% de las exportaciones al Reino Unido y también se ubica el país como el tercer proveedor”, explicó.
Entre los principales departamentos que exportan bienes a este destino están Antioquia, que en 2019 exportó a ese mercado US$131,5 millones; Cundinamarca que le vendió a ese mercado US$55,6 millones; Bogotá que despachó US$20,5 millones; Santander con US$16,4 millones y Caldas con US$12,3 millones.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.