En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Experiencia de India en producción de café será ejemplo para el país

Colombia acudirá a la experiencia del país asiático para encontrar métodos que permitan la reducción de costos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Colombia revisará la experiencia de la India en busca de métodos tecnológicos y agrícolas que permitan reducir costes a la hora de producir café, impulsando al mismo tiempo sus exportaciones al país asiático, informaron este jueves fuentes oficiales.
"Estamos finalizando un instrumento con el Gobierno de la India para una colaboración entre los Ministerios de Agricultura, y pienso que una de las formas más importantes para América Latina son las soluciones tecnológicas agrícolas baratas y eficientes que tiene la India", declaró la embajadora de Colombia en la India, Clemencia Forero Ucrós, durante una rueda de prensa en Nueva Delhi.
El tercer mayor productor de café del mundo, que en 2016 exportó 12,8 millones de sacos de este grano, pretende formar en la India a profesionales colombianos en tecnología relacionada con la agricultura, apuntó Silvio Eduardo Arboleda, el presidente de la Asamblea del departamento de Caldas.
Las exportaciones de café a la India de este departamento, que junto con los de Risaralda y Quindío forman el llamado Eje Cafetero de Colombia, cayeron de las 300 toneladas en 2016 a poco más de 74 en 2017, según datos de ProColombia.
El director de ProColombia en la India, Juan Esteban Sánchez, atribuyó la reducción en las exportaciones a que el departamento de Caldas está más centrado en el mercado estadounidense.
Sánchez señaló que el futuro pasa por convencer a los estados a abrirse a nuevos mercados, como el indio, un mercado de cerca de 1.250 millones de habitantes donde el té se considera la bebida nacional.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.