En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Compromisos de los fondos de capital privado en el país suman US$14.000 millones

Del monto, quedan US$5.000 millones para invertir, dice estudio de EY y ColCapital.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La industria de los fondos de capital privado en el país continúa en ascenso, lo cual es de gran importancia si se tiene en cuenta que se trata de una nueva fuente de financiación para proyectos.
Un estudio realizado por la firma EY y ColCapital, la Asociación Colombiana de Fondos de Capital Privado, señala que los fondos que están operando en el país sumaron en dos décadas compromisos de capital que superan los 28.000 millones de dólares.
De este monto, se estima que poco más de 14.100 millones de dólares corresponden a recursos destinados exclusivamente a inversiones en Colombia, gestionados por 95 fondos de capital privado activos.
Además, del monto total, hay casi 5.000 millones disponibles para invertir, y el resto ya se movilizaron.
Esto representa un incremento del 18,8 por ciento comparado con los compromisos del 2016. El informe dice que algunos de los elementos que incidieron en dicho aumento fueron los ajustes de información, y la creación de nuevos fondos.
De hecho, esto logró contrarrestar otros factores que jugaron en contra, como la devaluación del peso frente al dólar, los ajustes en las inversiones de los fondos regionales, y el hecho de que hubo algunos fondos que concluyeron con su ciclo de vida.
Precisamente, a pesar de los mayores compromisos para el país, la realidad es que en el último año se redujo la proporción de dinero para el mercado local, pues pasó de 54,1 a 49,3 por ciento.
Según el documento, los fondos regionales son cada vez más atractivos para los inversionistas, por ser “de mayor tamaño, riesgo más diversificado y con gestores profesionales más experimentados que aquellos de fondos locales”.
Por lo pronto, el grueso de los compromisos de capital para Colombia está concentrado en los fondos orientados a inversión en infraestructura, con poco más de 6.332 millones de dólares.
Les siguen aquellos para la adquisición y crecimiento de firmas, con 4.318 millones de dólares. Este tipo de fondos son los que más dinero reúnen desde la perspectiva regional.
No muy lejos están las inversiones hacia el sector inmobiliario y, también hay recursos (aunque en menor medida), para inversión de impacto, capital emprendedor y recursos naturales.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.