Conclusiones de la reunión para analizar el Metro:
De las cinco opciones presentadas para ajustes de la obra, el consorcio chino descartó cuatro. Solo una cuenta con viabilidad técnica y jurídica.

Actualizado:
Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif
Sin embargo, el presidente de la República considera que sí es posible modificar el objeto del contrato sin sufrir grandes lesiones jurídicas. Insistió en su propuesta de subterranizar la primera línea y su propuesta radica en que se haga 1 km por túneles desde la carrera 50 con calle primera de Mayo hasta la calle 72 en un recorrido de más de 13 km bajo tierra.
Pero esto implicaría unos costos adicionales y por el momento la ley contempla que la cofinanciación del gobierno nacional no puede ser de más del 70 %.
En ese sentido el ministro de transporte Guillermo Reyes explicó que el presidente Petro expresó que se puede modificar esa norma en el plan de desarrollo que será presentado a consideración del Congreso en las sesiones extraordinarias del próximo 6 de febrero. Afirmó que con esa modificación el Gobierno Nacional financiará la totalidad de los recursos.
Y si bien Petro dijo en la reunión que tenía dos conceptos jurídicos que le daban la viabilidad a la modificación del contrato, todavía persiste la incertidumbre en la Alcaldía y el concesionario chino, es por esta razón que se acordó que la discusión continuará en dos mesas de trabajo para continuar el análisis y volver a convocar una reunión para presentar los resultados.

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

PORTAFOLIO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

