En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La confianza de los consumidores registró una leve mejoría en junio pasado, al registrar un incremento de 0,9% respecto al mes inmediatamente anterior. No obstante, el indicador que mide Fedesarrollo mostró una caída de 33,1% frente a junio del año pasado.
Sobre el resultado, el centro de estudios indicó que el resultado frente a mayo pasado corresponde a un incremento de 1,7 % en el Índice de Expectativas del Consumidor que compensó la disminución de 0,2 % en el Índice de Condiciones Económicas.
“La confianza de los consumidores aumentó en los niveles socioeconómicos medio y bajo, así como en dos de las cinco ciudades analizadas frente a mayo de 2020. A su vez, la disposición a comprar vivienda aumentó en cuatro de las cinco ciudades analizadas y la disposición a comprar bienes muebles y electrodomésticos aumentó en tres de las cinco ciudades relativo al mes pasado”, explicó.
El indicador mejoró frente al mes anterior en Barranquilla (8%) y Cali (6%); mientras que disminuyó en Medellín (6,%), Bogotá (2,6%) y Bucaramanga (2,5%).
Al comparar los resultados del segundo trimestre de 2020 con los del segundo trimestre de 2019, se observa una disminución en la valoración de los consumidores sobre la situación de sus hogares y una reducción en la disposición de los consumidores a comprar bienes durables.