En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El déficit comercial del país sigue en descenso

En los cuatro primeros meses de este año, las compras externas de Colombia tuvieron un crecimiento de 7,4%.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La brecha en la balanza comercial que todavía afecta al sector externo de Colombia mantuvo el pasado abril una tendencia positiva, lo que hace que en el acumulado del año se registre una reducción en el déficit de 27,6% frente al mismo dato de 2016.
Durante los cuatro primeros meses, el saldo negativo del país ascendió a US$3.335,9 millones, mientras que en el mismo periodo de un año antes, este indicador totalizó en los US$4.613,3 millones.
Eso sí, la cifra individual para abril mostró un déficit de US$1.233,8 millones, superior al del ejercicio previo, que fue de US$1.089,4 millones. Esto, supone un peor comportamiento que el visto en marzo, pues en este mes, la balanza fue negativa en US$726,1 millones, inferior a los US$1.090,4 millones del 2016.
De acuerdo con el comunicado que emitió el Dane, el mayor déficit en lo que va de año se registró con China, el cual fue de US$2.181,1 millones, seguido por EE. UU. (US$1.101,0 millones) y México (US$772,2 millones). El superávit más alto se presentó con Panamá (US$989,4 millones).
Entre las principales razones que explican la reducción en el déficit comercial de Colombia, se encuentra el mayor aumento que están presentando las exportaciones con respecto a las importaciones.
En concreto, en los cuatro primeros meses del año, el crecimiento de las compras externas aumentó un 25,4%, mientras que en este mismo periodo, las ventas tuvieron un incremento de 7,4%.
Así las cosas, hasta abril Colombia importó bienes por valor de US$15.333,4 millones CIF, mientras que un año antes, estas fueron de US$14.276,9 millones.
En este sentido, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo afirma que buena parte del aumento de las importaciones obedece a las compras en el exterior de bienes que no produce el país y a las adquisiciones que se hicieron de maquinaria y materias primas necesarias para la producción nacional.
“Están aumentando también las exportaciones, incluidas las no minero- energéticas, lo que refleja un proceso de transformación del aparato productivo colombiano. Esperamos que en el conjunto de los siguientes meses se mantenga esa tendencia”, señaló la ministra, María Claudia Lacouture.
El sector externo de Colombia encadena así varios meses de reducción en el déficit comercial, dada la recuperación en las exportaciones e importaciones del país.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.