En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El país afianza vínculo comercial con Japón

El objetivo es ampliar el intercambio de bienes y la inversión entre ambos países. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La idea del Ministerio de Comercio es establecer una mesa permanente de trabajo para fortalecer las relaciones entre ambos países.
Con un enfoque en temas de interés común, como el comercio, la inversión, y la cooperación en economía naranja, empezarían a trabajar los representantes de los gobiernos de Japón y Colombia.
El tema fue planteado en la reunión que sostuvo la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez, con su homólogo de Economía, Comercio e Industrias de Japón, Hirofumi Takinami, en la cual manifestaron el interés mutuo por aumentar las operaciones comerciales y los capitales de esa economía en el entorno nacional.
Luego de la propuesta, se tiene que poner a trabajar a los equipos técnicos para que el tema escale.
INTERÉS NIPÓN 
El viceministro japonés explicó que empresarios nipones están interesados en proyectos de infraestructura y en tecnología.
En el 2018, la inversión japonesa en Colombia llegó a 68,4 millones de dólares y la meta es aumentarla. Este país es el principal inversionista de Asia en esta economía andina.
Mientras que la viceministra Valdivieso dijo que en materia comercial hay enormes posibilidades de aumentar los flujos de intercambio. En el primer semestre de este año, la balanza entre los dos países alcanzó los 799,3 millones de dólares, de los cuales 217,5 millones de dólares representan las exportaciones.
Para el caso de las ventas de bienes distintos a las del sector de minas y energía, estas llegaron a 140,2 millones de dólares.
Otros de los productos que tienen cabida en este mercado son el aguacate y también el mango.
De hecho, los ministerios de Comercio Exterior y de Agricultura, a través del ICA, han logrado y buscan la admisibilidad fitosanitaria de los mismos.
“Nos hemos reunido con todos los actores de la cadena productora de aguacate hass, para que esta fruta conquiste mercados tan exigentes como el estadounidense, el chino y el japonés”, señaló Deyanira Barreros, gerente del ICA.
De igual forma en el caso del mango, en junio de este año inició el envío de la fruta desde Córdoba hacia Tokio, luego de haber recibido tratamiento de vapor caliente, supervisados por el mismo ICA y de inspectores del Ministerio de Agricultura, Forestales y Pesca del Japón.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.