En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Fiscalía imputará cargos a 24 personas por Papeles de Panamá

Los implicados deberán responder por el delito de falsedad ideológica en documento privado.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La Fiscalía General de la Nación imputará cargos a 24 personas de siete sociedades que presuntamente las usaron para pagar por servicios inexistentes de empresas ubicadas en el exterior y que eran fachadas del bufete de abogados Mossack & Fonseca. Esto como parte de la investigación conocida como Papeles de Panamá.
"Si bien las sociedades fachadas se encontraban radicadas en Panamá, Costa Rica, España e Inglaterra, las mismas eran controladas desde Panamá y los recursos pagados a ellas iban a una misma entidad financiera en Las Bahamas", dijo el delegado para las Finanzas Criminales de la Fiscalía, Andrés Jiménez.
El ente acusador les imputará cargos el próximo 19 de diciembre de falsedad ideológica en documento privado a los representantes legales, revisores fiscales y contadores de las empresas Broquel, Soluciones Empresariales y de Mercadeo, Prodisur, Servinsumos, MAS, Moreno Restrepo y FAACA.
Estos "se suman a las 20 ya vinculadas a la primera fase de la investigación, la cual fue anunciada el pasado mes de octubre. Como parte de la investigación mundial relacionada con los Papeles de Panamá fueron capturados en Colombia el pasado 4 de octubre el ecuatoriano Juan Esteban Arellano Rumazo, representante legal en Colombia de la firma Mossack Fonseca, y Luz Mary Guerrero Hernández, representante legal de empresas Efectivo. También a Sara Guavita Moreno, representante legal suplente de Servientrega, y Jorge Humberto Sánchez Amado, revisor fiscal de Efectivo.
Los Papeles de Panamá originaron un escándalo en abril de 2016 tras la filtración del supuesto uso de sociedades anónimas creadas por Mossack & Fonseca para el ocultamiento en 21 paraísos fiscales de fortunas obtenidas de forma irregular y la evasión fiscal de políticos y otros personajes de diferentes países.
La función de estas personas era transferir recursos de manera irregular fuera de sus empresas, por lo que falsificaron su contabilidad.
*EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.