En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Gobierno volverá a intentar eliminar los tres ceros de los billetes colombianos

Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda, aseguró que el ejecutivo radicará ante el Congreso la iniciativa en el mes de marzo. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda y Crédito Público, aseguró este sábado que el gobierno nacional apoya la idea de quitarle tres ceros a la moneda colombiana, y para ello "hemos preparado un articulado para ser puesto a consideración del Congreso de la República el próximo mes de marzo tan pronto se inicien las sesiones".
El titular de la cartera de Hacienda afirmó que es una muy buena idea, que facilitará la vida, hará más sencilla la contabilidad de las empresas, más simple la impresión de listas de precios, menús y ahora que llegan más turistas extranjeros, para facilitar el cambio de monedas.
Cárdenas explicó que desde que se creó la nueva familia de billetes por parte del Banco de la República en el 2016, "comenzamos a prepararnos para esa eliminación de los tres ceros y por esto en la nueva familia ya no se ven sino que está la palabra mil, que en la transición a una nueva moneda será eliminada, pero se mantendrá exactamente el mismo billete".
El funcionario agregó que para esta medida es bueno contar con el respaldo de amplios sectores de la población y que esto también sirva para poder identificar esos dineros mal habidos que están encaletados y tendrán que salir y en ese momento ser decomisados.
Además, puntualizó, no va a significar grandes costos porque se seguirán utilizando los mismos billetes de la nueva familia, simplemente que ahora sin la palabra mil.
La declaración del ministro de Hacienda se da días después de que el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, propuso el cambio en los billetes en circulación para quitarle a las organizaciones criminales el dinero que han venido acumulando a lo largo de décadas.
"Así no lo podrán cambiar ni ingresar al sistema financiero y se pierde toda ese patrimonio ilegal”, aseveró Martínez.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.