En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Gobierno invertirá 25.000 millones de pesos para renovar cafetales

El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que estos recursos estarán incluidos en la adición presupuestal entregada al Congreso.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Tras concluir el Comité Nacional de Cafeteros, el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció que el Gobierno invertirá 25.000 millones de pesos para renovar los cafetales del país.
“Hablamos de los retos hacia adelante para asegurar que la producción siga aumentando, para ello es necesario, y este fue el tema central del Comité Nacional de Cafeteros, un plan de renovación en los cafetales”, dijo el funcionario.
Junto con esto, el jefe de la cartera aseguró que estos recursos vendrán incluidos en la adición presupuestal que recientemente fue presentada al Congreso de la República, y tendrán como finalidad ayudar al aumento de la producción de sacos de café.
“La Federación podrá llegar a estos directamente a través del Incentivo a la Capitalización Rural, dar unos créditos de los cuales se condona un porcentaje. Este incentivo nos hará tener una caficultura cada vez más joven y más productiva”, comentó.
Finalmente, el ministro se refirió a las causas que llevaron a un retroceso en la producción de café en el mes de abril. “Las explicaciones que ha dado la Federación es que la florescencia, qué es fundamental para la cosecha, se retrasó entre uno y dos meses de forma tal que los aumentos en producción los vamos a ver en los meses de mayo y junio” indicó.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.