En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Habilitan centro de migración para recibir a venezolanos en Cúcuta

En este lugar se les dará techo y comida a los ciudadanos que cruzan al país a través de este punto.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín informó este martes que en la ciudad de Cúcuta, se habilitó un centro de migración para dar techo y comida a los venezolanos que cruzan al país a través de este punto.
"Lo que hemos habilitado por el momento es el centro de migración, donde pueden estar los venezolanos que requieran un techo y comida. Hay unas 110 personas en el día de hoy y vamos a proporcionarle a esas personas el apoyo necesario", señaló Holguín.
La canciller también comentó que tomarán otras medidas conforme se vaya viendo necesidad y agregó que Colombia se está preparando para cualquier posible eventualidad.
Sin embargo, explicó que algunos de los venezolanos siguen en la calle, pese a que les han dado la posibilidad de acudir el centro ya que no es obligatorio que acudan. "Somos realistas de la situación que viven y muchos quieren venir a Colombia o ir a otros países, pero en la proporción real por eso vamos a ofrecerles y tenemos previsto otro tipo de alojamientos que a medida que se presente (un problema) lo haremos", añadió Holguín.
Según los datos que facilitó, tanto la semana pasada como los últimos dos días, tras la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, se ha reducido el número de venezolanos que cruzaron a Colombia por los pasos habilitados a lo largo de los 2.219 kilómetros de frontera común.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.