En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Invierno ha dejado 22 víctimas fatales

Los estragos de las lluvias intensas y otros fenómenos derivados ya tienen en jaque a 277 municipios de 11 departamentos del país.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al cierre de ayer, el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) ha atendido a 12.819 familias con ayuda humanitaria de emergencia, como consecuencia de la temporada de lluvias.
Según el informe entregado ayer por la ‘Sala de Crisis’, de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en el país se han registrado 184 inundaciones, 123 deslizamientos, 126 vendavales, 23 crecientes súbitas, 6 avalanchas, 5 tormentas eléctricas, 3 avenidas torrenciales y 2 granizadas.
En total, se han reportado 472 eventos invernales en el país.
Los sucesos más destacados, según la UNGRD, han tenido lugar en Bojayá (Chocó), donde se registró un vendaval que afectó 290 viviendas, evento que fue atendido de primera mano por parte de las autoridades municipales.
En Riohacha (La Guajira), se presentó un vendaval que perjudicó a 118 familias del municipio, situación que también fue atendida por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres y la Cruz Roja Seccional.
Un tercer evento relacionado fue en Cácota (Norte de Santander), donde se generó un deslizamiento en las zonas de Alisal y Fontibón; por ahora está haciéndose la evaluación de daños y análisis de necesidades.
Por su parte, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) indicó una merma en las precipitaciones desde ayer, condición que, al parecer, se mantendría hoy y mañana.
Sin embargo, la entidad de predicción climática mantuvo la alerta roja por posibles deslizamientos de tierra, a causa del invierno, en las regiones pacífica, andina y amazonía.
También, lanzó otras alertas por posibles crecientes súbitas para los ríos que convergen al Golfo de Urabá y los ríos Meta y Guaviare.
A su vez, las condiciones de altas temperaturas y merma de lluvias se mantienen en la costa Caribe y la zona norte del país, desde la frontera con Venezuela hasta el mar Caribe.
Los departamentos con condiciones secas son Norte de Santander, Bolívar, La Guajira y partes de Córdoba y Antioquia (hacia la zona del Golfo de Urabá).
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.