En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Ley de financiamiento en vilo por demanda ante Corte Constitucional

El recurso fue interpuesto por el exvicepresidente Germán Vargas Lleras por errores de procedimiento.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los aumentos de impuestos que entraron en vigencia a principios de año en Colombia están siendo cuestionados en la Corte Constitucional, lo que representa una amenaza para los ingresos del gobierno.
Una demanda presentada por el exvicepresidente Germán Vargas argumenta que errores de procedimiento durante la aprobación de la ley de financiamiento violan la constitución, según una copia del documento enviado a Bloomberg por la oficina de Vargas. La moción demanda que se devuelva el dinero recaudado por la legislación.
La ley aumentó los impuestos a las personas naturales y los habría reducido a las empresas a partir de 2020. El recurso de Vargas argumenta que la legislación de 2018 no cumplió con un artículo de la Constitución que requiere que los proyectos de ley se publiquen antes de la aprobación de una corporación del Congreso. El Ministerio de Hacienda no respondió de inmediato a un correo electrónico en busca de comentarios enviado fuera del horario de oficina habitual.
José Gregorio Hernández, expresidente de la Corte Constitucional, dijo que tal error de procedimiento es en efecto motivo para derogar la ley. "La corte debería declarar la inexequibilidad de la totalidad de la ley de financiamiento en cuanto el argumento está bien fundado en la Constitución", dijo Hernández. "La única alternativa para el gobierno es presentar otra ley de financiamiento".
Hernández agregó que hay un precedente para tal decisión. En 2000, la corte revocó un Plan Nacional de Desarrollo del expresidente Andrés Pastrana por errores de procedimiento.
No está claro que decidirá la corte sobre el dinero ya recaudado por la legislación, aseguró Alejandro Reyes, economista principal de BBVA en Colombia. "El impacto fiscal puede ser limitado si la corte decide que el gobierno puede mantener el recaudo, pero si decide que no puede será muy complicado para el gobierno", dijo Reyes.
La reforma apenas recaudó la mitad de los 14 billones de pesos que el gobierno buscaba originalmente, lo que pone de manifiesto el tímido apoyo al presidente Iván Duque en el Congreso. Ahora que Colombia se dirige a elecciones regionales en octubre, es poco probable que los congresistas estén dispuestos a reconsiderar impuestos impopulares, asegura Reyes.
Bloomberg
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.