En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Lineamientos para la producción de hidrocarburos costa afuera

La regulación fue desarrollada por ingenieros colombianos y se expide luego de un trabajo conjunto con el sector hidrocarburífero.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Ministerio de Minas y Energía expidió la regulación que permite avanzar hacia la explotación de hidrocarburos costa afuera, asegurando así la aplicación de buenas prácticas y estándares internacionales durante la perforación, intervención y producción, y teniendo en cuenta los aspectos técnicos, operativos, de seguridad de procesos y ambientales.
(Costa afuera, el nuevo ‘boom’ para la operación petrolera). 
Esta reglamentación fue desarrollada por ingenieros colombianos y se expide luego de un trabajo de cerca de 4 años que tuvo en cuenta las inquietudes y sugerencias del sector hidrocarburífero, el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, entidades de control y ciudadanía en general.
(Abren carta de navegación para operación costa afuera). 
“Tenemos un gran potencial de hidrocarburos en cuencas costa afuera y la exploración y producción de estos recursos nos ayudará a aumentar las reservas de gas y petróleo que actualmente alcanzan para 8 y 6,3 años, respectivamente. Además, permitirá convertir a la región Caribe en un gran hub de servicios y bienes petroleros, generar empleo local y aportar a la economía de las ciudades costeras”, aseguró el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.
En 2019, el Gobierno reactivó el sector. Luego de más de 5 años sin firmar contratos, se adjudicaron 26 bloques en el Proceso Permanente de Asignación de Áreas (25 en áreas continentales y uno en costa afuera) y se realizó la conversión de 5 contratos Off-Shore a E&P. De esta manera, se aseguraron inversiones por más de US$1.690 millones para la exploración de hidrocarburos en costa afuera.
Las actividades de exploración de hidrocarburos costa fuera están reguladas desde 2017 y con la expedición de la nueva reglamentación se busca robustecer los requerimientos de la fase exploratoria y reglamentar la fase de explotación, dando así continuidad a las operaciones en las etapas de pruebas iniciales, producción comercial, intervención de pozos y recobro mejorado. También se tiene en cuenta la etapa final de taponamiento y abandono de pozos que estará cubierta en una regulación específica que será publicada en las próximas semanas.
Adicionalmente, esta regulación contempla capítulos dedicados exclusivamente a la verificación de equipos e instalaciones, explotación responsable y sostenible y respuestas a emergencias, con el objetivo de proteger a las personas, el medio ambiente y el yacimiento.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.