En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Migración venezolana incrementó el costo de los arriendos en Colombia

La alta demanda de vivienda en alquiler agotó la oferta en estratos bajos, dice Fedelonjas.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La migración venezolana cambió las dinámicas del arrendamiento en el país, principalmente en estratos bajos, donde la alta demanda por parte de los connacionales agotó la oferta de los inmuebles en alquiler.
Esta tendencia también tuvo un efecto en el valor de la renta mensual, pues por la alta demanda de vivienda,se incrementó su valor.
“El próximo semestre plantea varios retos interesantes para la economía nacional y, por supuesto, para la dinámica de la finca raíz. Estamos a la expectativa de la recuperación de las ventas luego del periodo electoral y, adicionalmente, la migración desde Venezuela está generando unos movimientos en la demanda y la oferta de inmuebles en los diferentes estratos”, explicó María Clara Luque, presidente de Fedelonjas.
De acuerdo con Fedelonjas, la llegada masiva de venezolanos agotó el inventario de arriendo de vivienda en los estratos bajos, especialmente de aquellos bienes informales donde incluso 10 o más personas ocupaban un solo apartamento o casa.
“Debido a esa alta demanda de arriendos se incrementó el costo de los cánones mensuales, con lo que se generó una tendencia entre las familias colombianas. En vista de que les costaba prácticamente lo mismo, en los estratos 1 y 2 muchos colombianos decidieron cambiar al estrato 3 y mejorar en ubicación y tamaño”, anotó el gremio.
Otras familias, en especial las compuestas por hogares unipersonales, ante los incrementos decidieron invertir el monto del arriendo en tomar un crédito para vivienda usada pues ellos tienen mayor capacidad adquisitiva y buscan una mejor ubicación y calidad de vida.
Esta es una tendencia que se está presentando en todo el territorio nacional y que está generando saltos entre estratos tanto en arriendos como en venta de vivienda. Por eso la recomendación para las familias es no sobreendeudarse ni presionar la capacidad de pago, es preferible iniciar con un bien pequeño e ir mejorando en la medida que la capacidad económica lo permita”, concluyó Luque.
En el último trimestre con corte a febrero, el DANE reportó que el Sector de actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler ocupa a 1’745.000 personas, es decir el 7,85% del total de la población ocupada.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.