En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Empresas colombianas quieren contribución extra para ingreso solidario

Proponen la creación de un aporte especial por dos años, a partir de enero de 2021 del 0,75 por ciento sobre la nómina.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La Asociación Nacional de Empresarios (Andi) junto con otras organizaciones empresariales, propuso la creación de un mecanismo especial que permita la ampliación del programa Ingreso Solidario a 1,5 millones de familias adicionales, en el periodo de julio a diciembre de 2020.
Actualmente, el Ingreso Solidario, que fue extendido hasta diciembre, costará 3 billones de pesos adicionales, a razón de 160.000 pesos mensuales por beneficiario, y está dirigido a familias vulnerables que no hacen parte de otros programas sociales.
Para aumentar el alcance a un 50 por ciento adicional de las familias, se propone la creación de un aporte especial por dos años, hecho por las empresas colombianas a partir de enero de 2021 del 0,75 por ciento sobre la nómina. “Los recursos estarían orientados a grupos que no alcanzaron a pasar el corte en Sisbén 4 o los grupos de artesanos, vendedores ambulantes, recicladores, artistas y deportistas, especialmente.
“De esta manera estamos proponiendo una acción de solidaridad importante del empresariado colombiano hacia las familias con mayor necesidad en este momento que requiere que nos unamos todos alrededor de un propósito general que es Colombia”, indicó Bruce Mac Master, presidente de la Andi.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.