En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Nuevo foco de aftosa detectado en frontera con Venezuela

El brote se encontró en una finca del corregimiento de San Faustino, zona rural de Cúcuta.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, confirmó que se evalúa el sacrificio de unas 120 reses que estarían infectadas en una finca de San Faustitno, cerca de la capital departamental. Villamizar agregó que las medidas de seguridad en la frontera se incrementarán para evitar nuevas apariciones del brote que, de acuerdo con el Centro Panamericano de Aftosa (Panaftosa), tiene origen venezolano.
Villamizar aseguró que las disposiciones contemplan el embargo de los predios donde se encuentre ganado de contrabando, la prohibición del transporte nocturno de animales y controles en supermercados y otros comercios, que incluirán revisiones a la contabilidad para determinar si venden carne de contrabando.
Además se iniciarán campañas para que la ciudadanía no adquiera carne de contrabando y que el Ejército, la Policía y otras autoridades intensificarán los controles en los pasos fronterizos. El gobernador aseguró que ya han sido sacrificadas 32 reses y estimó que otras 90 también serán sometidas a ese procedimiento.
El Gobierno informó el pasado 24 de junio que detectó un foco de aftosa en una hacienda ganadera del departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela, brote que se dispersó a otras 13 zonas del país y obligó a sacrificar cientos de reses con la esperanza de recuperar el estatus de país "libre" de esta enfermedad por vacunación.
*Con información de EFE.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.