En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Fenómeno de La Niña: probabilidad del 76 % para el último trimestre del año

El Ideam explica que se incrementa la probabilidad de un enfriamiento en la temperatura del océano Pacífico tropical y eso generaría lluvias. 

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante las últimas semanas las condiciones del océano y de la atmósfera en el Pacífico tropical han dado lugar a un rápido debilitamiento del fenómeno El Niño, presentando en la actualidad condiciones muy cercanas al umbral de neutralidad, señaló el Ideam.
La entidad explicó que "ya que la anomalía de la temperatura superficial del mar presenta un valor de +0,6°C en la región Niño 3.4, característica propia de la finalización del evento cálido".
 
Asimismo, en el mediano plazo aumenta la probabilidad hacia una evolución de condiciones frías en la cuenca del océano Pacífico tropical, que de iniciar durante el bimestre de julio-agosto, podría dar lugar a una segunda temporada de lluvias por encima de lo normal, sin que aún se haya consolidado 'La Niña'.
De acuerdo con el último informe del Instituto Internacional de Investigación del Clima y la Sociedad (IRI) de los Estados Unidos, se ha incrementado la probabilidad de un  “enfriamiento” en la temperatura del océano Pacífico tropical, lo cual podría favorecer la ocurrencia de un Fenómeno de La Niña (si se mantiene la anomalía negativa de la temperatura superficial del mar en la región 3.4 y exista un acoplamiento con la atmósfera) con una probabilidad del 76% para el último trimestre del presente año.
Está información ha sido tomada como base, para que la Administración del Océano y la Atmósfera de los Estados Unidos (NOAA), advierta una vigilancia de condiciones 'Niña' para el segundo semestre del año.
No obstante, es importante mencionar que para ésta época del año, los modelos incrementan su rendimiento con respecto a la proyección a mediano y largo plazo. Así mismo, se destaca que en el análisis realizado por el Ideam, con base en los diferentes productos de centros internacionales de predicción climática, se observa menor dispersión en la salida de los diferentes modelos, indicando condiciones frías con menor incertidumbre hacía el segundo semestre de 2016.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.