En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Roya y los fenómenos del Niño y la Niña, afectarían este año la producción cafetera

Usda baja previsión cafetera de Colombia. Este pronóstico no coincide con el que hace el gremio local, que habla de un aumento de la cosecha.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Pese a que los cálculos locales indican que la producción cafetera colombiana podría rondar este año los 15 millones de sacos, un informe Coffee: World Markets and Trade, editado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos asegura que la cosecha nacional caería este año a 13,3 millones de sacos de 60 kilos, 300.000 menos que en la previsión de comienzo de año.
La entidad agregó que esta merma se dará como consecuencia del fenómeno de ‘El Niño’, y de las fuertes lluvias por el posible fenómeno de ‘La Niña’, que afectaría a Colombia a finales de este año. Además de la roya, habría incidencia de otras plagas de menor importancia.
“Esto, probablemente afectó la cosecha de mitaca al interrumpir el proceso de floración, así como la creación de condiciones propicias para la propagación de la roya del café para los árboles no renovados a las variedades resistentes”, dice el reporte de la entidad estadounidense.
La cosecha de ‘mitaca’ representa alrededor del 40 por ciento de la producción total y se cosecha de la región centro–sur del país, entre abril y junio de todos los años.
A pesar de lo anterior, el Usda indicó que las exportaciones cafeteras de Colombia hacia los Estados Unidos y Europa podrían sumar más de 11,5 millones de sacos de 60 kilos, 100.000 sacos, es decir, más que lo previsto.
LA COSECHA GLOBAL SERÍA DE 155,7 MILLONES 
La producción mundial cafetera de este año será de 155,7 millones de sacos, un aumento de 2,4 millones de sacos frente a lo cosechado el año anterior.
El Usda destacó la recuperación de la producción de café suave arábica, tras cinco años de merma en Brasil, Centroamérica y Colombia.
Por su parte, el consumo mundial se pronostica en 150,8 millones de sacos, mientras que las exportaciones verán reducciones en los envíos por parte de productores como Indonesia, Vietnam y Brasil.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.