En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
En mayo, la producción de café de Colombia, mayor productor mundial de café arábigo suave lavado, fue de 901.000 sacos de 60 kilogramos, lo que representó una caída de 22,5% frente al millón 163.000 sacos producidos en igual mes de 2016.
Así lo dio a conocer la Federación Nacional de Cafeteros, que informó que esto se debió principalmente a un retraso en las floraciones responsables de la cosecha del primer semestre de 2017, ocurridas entre mayo y octubre de 2016.
En lo corrido del año (enero-mayo), la cosecha fue de 5,3 millones de sacos de 60 kg, 1,1% menos frente a los casi 5,4 millones de sacos producidos en igual periodo anterior.
En los últimos 12 meses (junio de 2016-mayo de 2017), la cosecha cafetera fue de casi 14,2 millones de sacos de 60 kg, 2,6% menos frente a los casi 14,6 millones de sacos producidos en el mismo periodo anterior.
En lo que va del año cafetero (octubre 2016-mayo 2017), la producción de café colombiano fue de casi 9,7 millones de sacos de 60 kg, un aumento de 1,7% frente a los más de 9,5 millones de sacos cosechados en igual lapso anterior.