En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Níquel y esmeraldas, los minerales que más aumentaron su producción el año pasado

Por otra parte, el oro cayó un 34% con relación a lo que se había alcanzado en el 2016.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El 2017 fue un año positivo para la producción de níquel, materiales para la construcción y las esmeraldas, sin embargo el oro y el carbón presentaron cifras negativas según el informe de producción de minerales del 2017 presentado este lunes por el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Minería.
Según las cifras, durante el año pasado, Colombia produjo 41,06 toneladas de oro, un 34% por debajo de lo se había alcanzado en el 2016.
El ministro de Minas, Germán Arce Zapata, aseguró que las cifras de la producción aurífera cayeron debido a medidas implantadas por el Gobierno como lo son el Registro Único de Comercialización de Minerales, y la resolución de capacidad económica para comercializadores.
“Estamos decididos en continuar por la ruta de la formalización y así seguir llevando a nuestros mineros hacía las buenas prácticas que deben distinguir a la minería bien hecha”, afirmó el jefe de la cartera.
El carbón, luego de alcanzar los 90,5 millones de toneladas en 2016, reportó una producción de 89,4 millones de toneladas durante 2017, lo que equivale a una mínima disminución del 1%. “Nuestra meta para carbón era de 89 millones de toneladas, la cual cumplimos gracias en parte, al trabajo articulado de la institucionalidad”, aseguró Arce.
Durante el año pasado, los minerales que presentaron signos de recuperación fueron el níquel que creció un 9% llegando a los 89,5 millones de libras; y las esmeraldas registraron un total de 2,1 millones de quilates, 5% más que el año anterior.
Con relación a los materiales para construcción, en el 2017 crecieron un 5% llegando a los 15,2 millones de mt3. “Tanto el gremio, como las empresas, y la institucionalidad minera, hemos trabajado de manera articulada para avanzar en el control de la ilegalidad y que las empresas reporten de manera transparente y eficiente. Así hemos venido logrando importantes resultados para esta industria y sin duda, para el país”, explicó la presidenta de la Agencia Nacional de Minería, Silvana Habib Daza.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.