En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Tráfico aéreo internacional lideró el crecimiento del sector

Según el informe de la Aerocivil, ese segmento tuvo un incremento de 6,1%, mientras el doméstico fue de 2,6% en los primeros 5 meses del año.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El buen comportamiento del sector aéreo en Colombia fue protagonizado por el tráfico internacional en los primeros cinco meses del año.
Según las cifras del informe de Estudios Sectoriales de la Aeronáutica Civil, el incremento en el internacional fue de 6,1%, mientras que el nacional fue de 2,6%.
El documento también indica que, entre las personas que volaron a destinos nacionales y a otros países, el tráfico aéreo se incrementó un 3,7% en esos meses del año.
El aumento de pasajeros que vuelan a destinos internacionales fue de 277.000, al pasar de 4,5 millones de usuarios transportados en 2016 a 4,8 millones en 2017.
Por otro lado, al interior del país se movilizaron 9,7 millones de viajeros en el periodo comprendido entre enero y mayo de 2017, frente a los 9,4 millones de personas que se transportaron en el mismo lapso del 2016. Lo que refleja un aumento del 2,6 % con 245.000 pasajeros.
Para Gilberto Salcedo, presidente de la Asociación de Transporte Aéreo de Colombia (Atac), este comportamiento se explica por la devaluación del peso. “Eso ha hecho del país un destino más barato para los viajeros internacionales. Así mismo, la alta competencia en el transporte aéreo permite que hoy las rutas internacionales desde y hacia Colombia cuenten con precios muy competitivos”, afirmó.
MOVIMIENTO DE CARGA 
Por su parte, el mercado de carga también tuvo un balance positivo pues presentó un crecimiento del 7,1%, al pasar de 320.184 toneladas en los primeros cinco meses del año de 2016 a 342.906 toneladas en el mismo periodo de 2017.
En el caso de el mercado internacional, el alza fue positiva, pues se movilizaron 23.447 toneladas, lo que representó un incremento del 9,4%; mientras que en el mercado doméstico hubo una caída del 1% con 725.000 toneladas menos de material transportado.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.