En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
En noviembre de 2024, las exportaciones colombianas registraron un valor de US$4.121,1 millones, presentando una disminución del 1,8% en comparación con el mismo mes de 2023.
Este resultado, según el Dane,se explicó principalmente por una caída del 11,2% en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de industrias extractivas.Este grupo representó el 46,5% del valor total exportado en el mes, seguido por agropecuarios, alimentos y bebidas con el 23,5%, manufacturas con el 20,2% y otros sectores con el 9,8%.
Bogotá-Cundinamarca y Antioquia Foto:iStock
En el mes de referencia, se exportaron 13,8 millones de barriles de petróleo crudo, lo que significó un crecimiento del 2,4% frente a noviembre de 2023. Sin embargo, las ventas externas de combustibles y productos de industrias extractivas disminuyeron un 11,2%, alcanzando los US$1.917,0 millones.
Esta caída fue atribuida a la reducción en las ventas de petróleo y productos derivados en un 9,6% y de hulla, coque y briquetas en un 9,3%, contribuyendo conjuntamente con 8,9 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.
Por otro lado,las exportaciones del grupo de manufacturas sumaron US$831,7 millones, lo que representó un crecimiento del 1,4% en comparación con noviembre de 2023.Este comportamiento se explicó principalmente por el incremento en las ventas de maquinaria y equipo de transporte, que aumentaron un 3,5%, y de artículos manufacturados clasificados según el material, que crecieron un 1,4%. Ambos sectores contribuyeron con 1,1 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Las ventas externas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas alcanzaron los US$968,3 millones, con un crecimiento del 8,7% respecto a noviembre de 2023.Este incremento estuvo impulsado por el aumento en las exportaciones de café sin tostar, que crecieron un 30%, y de carne de ganado bovino congelada, que experimentó un alza del 140,1%. Estas dos categorías aportaron conjuntamente 9,3 puntos porcentuales a la variación del grupo.
En el grupo de otros sectores, las exportaciones crecieron un 24,4%, explicado principalmente por el aumento en las ventas de oro no monetario,que aportó 24,1 puntos porcentuales a la variación del grupo.