En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.870,42 -$ 14,8701
  • ICOLCAP $ 19.648,00 -0,24% -$ 47,0
  • Dólar $ 3.857,62 +0,13% +$ 5,12
  • Euro $ 4.455,42 -0,2% -$ 9,13
  • Bolívar US$ 223,086785 +0,86% +US$ 1,897344
  • Peso mexicano US$ 0,481 +0,21% +US$ 0,001
  • Oro US$ 3997,71 -0,63% -US$ 25,51
  • Tasa de usura en Colombia 24,36 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 392,95 +0,24% +US$ 0,95
  • TRM $ 3.870,42 -$ 14,8701
  • ICOLCAP $ 19.648,00 -0,24% -$ 47,0
  • Dólar $ 3.857,62 +0,13% +$ 5,12
  • Euro $ 4.455,42 -0,2% -$ 9,13
  • Bolívar US$ 223,086785 +0,86% +US$ 1,897344
  • Peso mexicano US$ 0,481 +0,21% +US$ 0,001
  • Oro US$ 3997,71 -0,63% -US$ 25,51
  • Tasa de usura en Colombia 24,36 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 392,95 +0,24% +US$ 0,95

Tasa de desempleo en Colombia en julio de 2025 fue de 8,8%

Durante el séptimo mes del año, la cifra para hombres fue de 7,1% y para mujeres, de 11,1%, con una brecha de 4,4.

Con una tributaria 'imposible de aprobar', el PGN 2026 se pone a prueba en el Congreso
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Tasa de Desocupación en Colombia durante julio de 2025 fue de 8,8%, 1,1 puntos porcentuales (pps) menos que en el mismo mes del 2024, cuando fue de 9,9%, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), este viernes 29 de agosto.
La cifra es la más baja para un julio desde 2017 y la que más se le acerca es la del 2023, cuando fue de 9,6%.
La Tasa de Ocupación, en el séptimo mes del año, fue de 58,9% para el total nacional, mientras que la Tasa Global de Participación se ubicó en 64,6%.
La cifra es la más baja para un julio desde 2017 y la que más se le acerca es la del 2023, cuando fue de 9,6%.
La Tasa de Ocupación, en el séptimo mes del año, fue de 58,9% para el total nacional, mientras que la Tasa Global de Participación se ubicó en 64,6%.
Los avances en el Plan Nacional de Desarrollo son dispares y no están articulados.

Los avances en el Plan Nacional de Desarrollo son dispares y no están articulados. Foto:Imagen de ChatGPT

El desempleo en las principales ciudades
En las 13 ciudades más importantes del país y sus áreas metropolitanas, la desocupación fue de 8,4%, por debajo del promedio nacional y una caída de 1,8 pps respecto al mismo mes de 2024 (10,2%).
La Tasa Global de Participación en esas ciudades, además, se ubicó en 67%, manteniéndose igual a la registrada en julio de 2024. Y la Tasa de Ocupación fue 61,3%, 1,2 pps menos que en el mismo mes del año anterior fue 60,1%.
La brecha de desocupación entre hombres y mujeres
En cuanto a hombres y mujeres, la tasa de desempleo fue de 7,1% para hombres y 11,1% para las mujeres, con una brecha de 4 pps. Y las cifras de tasa de ocupación durante julio fueron 71,3% para los hombres y 47,5% para las mujeres.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.