En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75

¿Listos para volar por Bogotá? El TransMiCable avanza hacia 2026

Las autoridades capitalinas dieron a conocer las principales novedades que tendrá el sistema

Las modificaciones que se realizarán.

Las modificaciones que se realizarán. Foto: Alcaldía de Bogotá.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los residentes de la ciudad de Bogotá tendrán modificaciones con el sistema de transporte debido a una nueva expansión que se implementará en TransMicable durante el 2026. ¿En qué consistirá esta medida que beneficiará a miles de personas?
Según información que brindó el sitio web oficial de la Alcaldía de Bogotá, el problema de movilidad en algunos sectores de la capital de la República se irá solucionando y por ello hay una propuesta que se desarrolla en San Cristóbal con la cual mejoraría las condiciones de los vecinos que residen en este sector de la ciudad.
Sobre esta situación, Orlando Molando, quien en la actualidad es el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) mencionó que con la habilitación del servicio que iniciaría labores en diciembre de 2026, los ciudadanos podrán reducir el tiempo de su recorrido en 25 minutos.
Se prevé que los viajes en tres estaciones pasen de durar 35 minutos a 10 minutos en un trayecto de por lo menos 2,87 kilómetros. Sin duda, una solución a los problemas que se presentan en diferentes zonas de una de las metrópolis más importantes del país.
¿Qué dicen las autoridades sobre esta extensión de TransMiCable?
Sobre esta gestión, Molando remarcó: “Este proyecto hoy ya lo llevamos al 79 %, casi el 80%. Va a ser una solución para tener una movilidad para 4.000 personas horas/sentido, 34.000 personas diarias, 400.000 personas beneficiadas”, aseguró.
Se agrega que esta obra no solamente será la única que realizarán el Distrito en el futuro inmediato, ya que se encuentra en espera el desarrollo de 56 proyectos de infraestructura a lo largo de Bogotá.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.