En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Dólar cerró la jornada con una ganancia de 1,5 pesos

La divisa estadounidense concluyó la sesión del martes en 2.041,36 pesos. Expertos no descartan que llegue a los 2.200 pesos.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El dólar siguió este martes con su tendencia alcista aunque frenó su ímpetu. En la jornada, el billete verde alcanzó un máximo de 2.049,90 pesos y tuvo un precio mínimo de 2.034,55 pesos.
Según Manuel García, gerente de Soluciones de Inversión de Skandia, independientemente de las noticias diarias que afectan la divisa, la explicación más clara de por qué el dólar sigue subiendo es que los flujos de inversión siguen saliendo de países emergentes. La semana pasada salieron casi 6.000 millones de dólares de países emergentes en acciones y bonos.
“El mundo afuera funciona así: a un tipo sentado en Nueva York o en Londres le dan la orden de vender emergentes y no tiene la mínima posibilidad de diferenciar entre un país y otro, no puede levantar la mano y decir que Colombia es diferente a Turquía”, sostiene.
Para García, el dólar podría llegar hasta los 2.200 pesos sin generar problemas. Sin embargo, aclara que en poco tiempo es probable que este esté por encima de los 2.100 pesos.
COMPORTAMIENTO DEL DÓLAR DURANTE LOS ÚLTIMOS SEIS MESES
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.