En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El dólar sigue en picada y hoy cae a 1.938 pesos

La divisa pierde otros 13 pesos debido a un ingreso masivo de inversión extranjera.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Tasa Representativa del Mercado –dólar oficial­– se ubica este lunes en 1.951,85 pesos, pero para el martes podría estar por debajo de los 1.940 pesos.
Analistas del mercado señalan que hay un interés creciente de inversionistas internacionales por comprar bonos representativos de la deuda pública interna de Colombia denominados TES (Títulos de Tesorería) luego de la recomendación que dio el banco de inversión JP de Estados Unidos de que esos papeles representan una buena alternativa de rentabilidad.
Daniel Velandia, director de investigaciones económicas de la sociedad comisionista de bolsa Credicorp (Correval), dice que los inversionistas internacionales están aumentando sus posiciones de TES y se espera que en lo que resta del año llegue el equivalente a unos ocho billones de pesos en esa clase de inversión.
Otros analistas señalan que la baja del dólar de hoy también es presionada por los pagos de impuestos de las mayores empresas del país.
Camilo Pérez, director de investigaciones económicas del Banco de Bogotá, dice que esta semana comienza el pago del impuesto de renta de grandes contribuyentes, los cual genera mayor presión a la baja del dólar que hoy ha tocado un nivel mínimo de 1.933 pesos.
¿La razón? Las empresas multinacionales traen dólares el país y los cambian por pesos para pagar el impuesto.
A eso se suma que al final del mes, Ecopetrol pagará dividendos a los pequeños accionistas por 1,2 billones de pesos y se crea la expectativa de que la oferta de dólares crecerá para concretar esa operación.
Redacción de Economía y Negocios
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.