En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.870,42 -$ 14,8701
  • ICOLCAP $ 19.648,00 -0,24% -$ 47,0
  • Dólar $ 3.857,62 +0,13% +$ 5,12
  • Euro $ 4.455,42 -0,2% -$ 9,13
  • Bolívar US$ 223,086785 +0,86% +US$ 1,897344
  • Peso mexicano US$ 0,481 +0,21% +US$ 0,001
  • Oro US$ 3997,71 -0,63% -US$ 25,51
  • Tasa de usura en Colombia 24,36 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 392,95 +0,24% +US$ 0,95
  • TRM $ 3.870,42 -$ 14,8701
  • ICOLCAP $ 19.648,00 -0,24% -$ 47,0
  • Dólar $ 3.857,62 +0,13% +$ 5,12
  • Euro $ 4.455,42 -0,2% -$ 9,13
  • Bolívar US$ 223,086785 +0,86% +US$ 1,897344
  • Peso mexicano US$ 0,481 +0,21% +US$ 0,001
  • Oro US$ 3997,71 -0,63% -US$ 25,51
  • Tasa de usura en Colombia 24,36 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 392,95 +0,24% +US$ 0,95

Royal Caribbean vuelve a Cartagena: temporada hasta 2027 y tarifas desde $5,2 millones

La directora de marketing de Deluxe Travel, Daniela Munevar, explica el impacto del regreso.

Italia

Italia Foto: Italia

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El turismo de cruceros vive un nuevo capítulo en Colombia con el regreso de Royal Caribbean a Cartagena. La temporada, que comenzará en octubre de 2025 y se extenderá hasta 2027, representa una apuesta estratégica que combina la facilidad de no requerir visa para los pasajeros colombianos.
Daniela Munevar, directora de marketing de Deluxe Travel —representantes de la naviera en el país—, analiza los resultados obtenidos desde el anuncio de la operación, las expectativas de permanencia de la línea en Colombia, el panorama del turismo y la percepción de los cruceros como una opción de lujo frente a otros destinos tradicionales.
Un regreso con impacto en el turismo colombiano
Desde que se anunció el retorno de Royal Caribbean a finales de 2024, la noticia generó un gran entusiasmo en el mercado local. La principal ventaja para los colombianos es que el crucero no requiere visa, lo que facilita el acceso a miles de viajeros. Esta facilidad, sumada a la articulación con ProColombia y el puerto de Cartagena, consolidó la programación de itinerarios estables hasta 2027.
El interés, sin embargo, no se limita a los viajes que parten desde Colombia. Los cruceros que zarpan desde puertos estadounidenses también tienen alta demanda entre los colombianos con visa, gracias a que resultan más económicos y se realizan en barcos modernos, con mejores atracciones.
Un regreso con impacto en el turismo colombiano
Desde que se anunció el retorno de Royal Caribbean a finales de 2024, la noticia generó un gran entusiasmo en el mercado local. La principal ventaja para los colombianos es que el crucero no requiere visa, lo que facilita el acceso a miles de viajeros. Esta facilidad, sumada a la articulación con ProColombia y el puerto de Cartagena, consolidó la programación de itinerarios estables hasta 2027.
El interés, sin embargo, no se limita a los viajes que parten desde Colombia. Los cruceros que zarpan desde puertos estadounidenses también tienen alta demanda entre los colombianos con visa, gracias a que resultan más económicos y se realizan en barcos modernos, con mejores atracciones.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.