En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Elon Musk recibe permiso preliminar para tren que iría a más de 1.000 km/h en EE. UU.

Esta conectaría a Washington con Nueva York en tan solo 29 minutos. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Luego del lanzamiento del cohete más grande que existe en el mundo, el colosal Falcon Heavy, Elon Musk está dando nuevamente de qué hablar con un proyecto que, posiblemente, revolucionará el transporte a nivel mundial.
La compañía de Musk, The Boring Company, está trabajando con una firma – que posiblemente es Hyperloop One – en la construcción de una línea entre la ciudad de Nueva York y Washington D.C, que tendría un tiempo de viaje de solo 29 minutos y a precios muy bajos.
El año pasado en julio, el multimillonario sudafricano escribió en su cuenta de Twitter que tenía un permiso verbal para comenzar una excavación de un túnel por el cual funcionaría un Hyperloop en Washington. Para ese entonces las autoridades aseguraron que dicho permiso no existía.
Sin embargo, este martes, The Washington Post en una publicación aseguró que el cofundador de Tesla obtuvo recientemente el permiso escrito y en este se específica que solo será para una preparación preliminar del sitio y una excavación.
De acuerdo con la publicación, la autorización que recibió el empresario le da la posibilidad de excavar en un lote abandonado ubicado en la calle New York Avenue 53, en el barrio NoMa en la capital estadounidense.
Ante esto, un vocero de The Borning Company, le aseguró al medio que, de construirse, este punto sería una estación principal de la línea ‘NY – Phil – Balt – DC Hyperloop’.
Hace algunos años, Musk inventó el sistema Hyperloop, el cual usa cápsulas para transportar pasajeros y carros a casi 800 millas por hora, cerca de 1.200 kilómetros por hora, a través de un tubo con vacío parcial.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.