En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

China le abre las puertas a Tesla

Elon Musk fue recibido por las altas autoridades del país asiático.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Después de un año para el olvido en Estados Unidos, Elon Musk solo tuvo días para el recuerdo en China. El jefe de Tesla recorrió el país esta semana, iniciando la construcción en una fábrica cerca de Shanghai, compartiendo con el primer ministro y disfrutando de un estofado en Pekín.
El multimillonario recibió comida, agasajos y mucho cariño. Eso es casi todo lo que se le ha negado en Estados Unidos. Después de su infame tuit el 7 de agosto, en el que publicó que había conseguido fondos para privatizar a Tesla, Musk recibió una multa de 20 millones de dólares, le ordenaron controlar sus propias redes sociales y renunciar como presidente del fabricante de automóviles que fundó.
Entre estos efectos colaterales, Musk ofreció un llorado relato de la tensión que supone el liderazgo y su uso frecuente de pastillas para dormir.
Esta semana fue diferente. En primer lugar, Musk 'movió el esqueleto' el 7 de enero mientras celebraba el comienzo de las obras, al menos en sentido figurado, de la planta de 5.000 millones de dólares propuesta de Tesla ubicada en las afueras de Shanghái.
Al radiante empresario de automóviles eléctricos se unieron los líderes del gobierno local. Mientras llovía copiosamente, el vicealcalde de Shanghái dijo que Musk y Tesla podrían hacer una fortuna a partir de la tierra fangosa.
Dos días después, Musk ya estaba dialogando con el primer ministro de China, Li Keqiang, en Zhongnanhai, el complejo de edificios junto a la Ciudad Prohibida en el centro de Pekín, donde China recibe a sus visitantes extranjeros de más alto perfil. La pareja se llevó tan bien que Li ofreció a Musk la residencia permanente en China. "Me encanta China y estoy dispuesto a venir más seguido", le dijo Musk.
Sin un final a la vista de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, Li incluso dijo que esperaba que Musk pudiera ayudar a estabilizar las relaciones.
Luego, Musk tuvo tiempo para comer en uno de los restaurantes más famosos de Pekín, donde la comida se coloca en ollas de caldo hirviendo sobre la mesa.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.