En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Crece el escándalo de corrupción con dineros de Pdvsa

Se amplia investigación a esquema de soborno en Venezuela por parte de los fiscales de EE. UU. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El expresidente de una unidad de Petróleos de Venezuela S.A. y dos gestores patrimoniales europeos fueron acusados de lavado de dinero tras hallazgos de una investigación estadounidense en curso a un esquema de soborno por US$1.000 millones.
Los tres acusados son Javier Alvarado Ochoa, ciudadano venezolano y expresidente de la unidad de compras de Pdvsa, Bariven, y los gestores de activos Daisy Teresa Rafoi Bleuler, ciudadana suiza, y Paulo Jorge da Costa Casqueiro Murta, ciudadano de Suiza y Portugal, según un acusación abierta en una corte federal en Houston.
También fueron acusados de conspiración para cometer lavado de dinero. La acusación expande la represión del Departamento de Justicia contra la corrupción que ha golpeado a Venezuela a medida que atraviesa una de las peores crisis económicas de su historia. Fiscales estadounidenses dicen que los lavadores profesionales trabajaron durante años para ocultar el movimiento de dinero robado a través de soborno y fraude de Pdvsa, la principal fuente de ingresos y divisas de la nación. Venezuela, que alguna vez fue una estrella de América Latina y miembro prospero de la OPEP, se enfrenta a uno de los peores episodios de hiperinflación del mundo.
Pdvsa no respondió a la llamada en busca de comentarios sobre las acusaciones. La base de datos en línea de los tribunales federales no menciona a abogados para Alvarado, Rafoi o Murta. Alvarado supuestamente recibió sobornos de Roberto Enrique Rincón Fernández y Abraham José Shiera Bastidas, empresarios venezolanos.
Los dos buscaban nuevos contratos con Pdvsa, así como el pago de facturas pendientes por trabajos anteriores, y dejaron como soborno el 10% de lo que obtuvieron, dicen los fiscales.
Las ganancias del plan fueron lavadas a través de cuentas bancarias en Suiza, Curazao y Dubai, según la acusación. Algunos de los sobornos sirvieron para pagar estadías en hoteles de lujo en Aruba y cajas de bistec, langosta y vinos comprados en tiendas venezolanas, dijeron los fiscales.
Rincón y Shiera se declararon culpables en la conspiración en abril de 2018.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.