En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

¿Por qué se está fortaleciendo el dólar a nivel mundial?

Esto se debe al aumento de casos de coronavirus y al temor a una recesión global.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El dólar estadounidense está recuperando su fuerza frente a las principales divisas internacionales al situarse de nuevo como activo refugio frente a las caídas de este mes en la bolsa y los temores de recesión en economías en desarrollo, algo que ha venido acompañado de un desplome en el precio del oro, otro valor de reserva.
La volatilidad en Wall Street y los datos que muestran una recuperación débil en Estados Unidos por el parón económico al que ha obligado la pandemia de la covid-19 han llevado a los inversores a perder el apetito por el riesgo y buscar refugio en la moneda estadounidense.
La Reserva Federal aseguró esta semana que mantendrá su política de tipos de interés cercanos a cero durante años si es necesario, para permitir una reducción de desempleo y una inflación del 2%. No obstante, el martes, el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, dijo que cabe la posibilidad de comenzar a volver a subir los tipos de interés pese a que la inflación no alcance el objetivo del 2%, lo que añadió impulso al dólar, que podría subir aún más si otros bancos centrales anuncian medidas de estímulo.
El repunte de la pandemia en Europa, con nuevas medidas de control de los movimientos para reducir los contagios, y los malos datos de empleo en Estados Unidos, pese al reinicio de la actividad comercial, no dejan a los inversores muchas opciones seguras.
El oro, una alternativa refugio al dólar, no está recibiendo bien la fortaleza de la divisa estadounidense, y ha perdido la cota de los 1.900 dólares por onza. Un dólar fuerte es negativo para la mayoría de materias primas y metales que cotizan basados en la divisa.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.