En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El mercado, pendiente de la mayor salida a bolsa de la historia

La petrolera Aramco, que lanzará este mes sus acciones al público, amenaza con romper el liderazgo bursátil de grandes tecnológicas.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La petrolera estatal de Arabia Saudí, Aramco, ultima su salida a bolsa, la que seguramente se convertirá en la más grande de la historia. Hoy acaba el plazo para las peticiones de inversionistas y ayer había logrado captar suscripciones por US$50.400 millones, a los que se suman los US$12.600 millones de los particulares.
Estas cifras, según los analistas, superan con creces la oferta de acciones, la cual está limitada al 15% por la bolsa de Riad, lo que podría restringir finalmente el alcance de la operación. No obstante, están muy por encima de la mayor salida al mercado bursátil del momento, en manos de Alibaba, al recaudar US$25.000 millones en Nueva York.
“Esta será la transacción bursátil más grande de la historia”, apunta Alberto Bernal, estratega jefe de XP Securities.
Pero más allá del resultado de esta operación, el otro aspecto que hace que el mercado esté pendiente de esta OPV es el hecho de que una petrolera, que proviene de una industria tradicional y está presionada por la protección al medio ambiente, amenaza con un liderazgo que en los últimos años han logrado las grandes tecnológicas.
“Una inversión en estas firmas siempre será interesante. En todo caso, vale la pena recordar que los múltiplos de precio sobre ganancia en estas son más elevados y, por tanto, más sensibles a cambios en el ciclo económico”, dice Carolina Díaz, economista internacional de Banco de Bogotá.
Otro aspecto fundamental es la industria en la que se encuentra. “Da dos mensajes, que el Reino entiende que el petróleo no se va a acabar, sino que el mundo lo va a dejar de consumir. Pero el mundo va a seguir necesitando crudo por décadas y, por eso, el precio será alto”, dice Bernal.
Esta diversificación también la destaca Cristhian Alejandro Cruz, especialista en commodities de Corficolombiana, quien apunta que “el Reino planteó la necesidad de adelantar una salida para incorporar nuevas fuentes de retorno. Si bien hay analistas que creen que esta apertura podría entenderse como un cambio de paradigma, la realidad es que el país mantendrá el control amplio sobre la empresa”.
Por último, Juan David Ballén, director de investigaciones de Casa de Bolsa, apunta a que esto podría tener impacto en los precios del petróleo, pues “ellos querrán mantener su producción elevada para generarle valor a sus accionistas, por lo cual no sería conveniente más recortes”.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.