En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75

Estados Unidos: bono en mínimo histórico

La tasa del título de deuda a 30 años viene cayendo por temores a una desaceleración. Ahora se sumó el impacto del coronavirus.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El rendimiento del bono del Tesoro a 30 años cayó el viernes a 1,84%, su mínimo histórico, por los temores a una desaceleración del crecimiento económico global causada por el coronavirus de Wuhan (COVID-19) después del repunte de casos en las últimas estadísticas ofrecidas por el Gobierno chino.
La incertidumbre entre los inversores ha provocado un incremento en la compra de bonos del tesoro, un activo considerado “seguro” y al que se suele acudir en periodos de inquietud económica.
Esta semana, el Fondo Monetario Internacional ha advertido de que un avance del patógeno mayor del esperado amplificará el impacto económico global, con efectos a largo plazo que provocarían una desaceleración de la economía de China más duradera de lo esperado.
Hasta el momento, el Gobierno chino ha desvelado que el número de fallecidos en este país asciende a 2.236 y el de afectados supera los 75.500 casos, la mayoría en la provincia de Hubei, epicentro del brote.
Por ello, la ralentización de la economía china y sus consecuencias para el resto de países es la principal preocupación que señalan los analistas como causa para explicar el descenso de los rendimientos de los bonos estadounidenses.
El bono a 10 años, que ahora mismo rinde a 1,47 %, también ha caído a su nivel más bajo desde el pasado septiembre y acumula varios meses de descensos. Asimismo, los analistas apuntan a que otro motivo que explicaría la bajada de los bonos del tesoro es que en Wall Street existe preocupación por el crecimiento económico y la falta de inflación durante un largo periodo de tiempo.
Además, las miradas de los inversores también se posan en la actuación de los bancos centrales y sus políticas monetarias, que califican de “flexibilizadoras”, y que según los expertos han provocado parte de la caída de los rendimientos puesto que, en los últimos años, la tendencia por parte de estos actores ha sido reducir las tasas de interés al ritmo más rápido desde la crisis financiera de 2008.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.