En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Huawei asciende al primer lugar como vendedor de celulares del mundo

Aunque su desempeño en ventas cayó en el segundo trimestre de este año, la disminución de sus competidores fue peor.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La tecnológica Huawei se situó por primera vez como mayor vendedora de teléfonos inteligentes del mundo en el segundo trimestre de 2020, según un informe de la firma de análisis de mercado Canalys.
La compañía sufrió una caída del 5% interanual en sus ventas, que se situaron en 55,8 millones de dispositivos, pero el desempeño de su rival directo Samsung fue peor: el conglomerado surcoreano vendió 53,7 millones de aparatos, es decir, un 30% menos que en el mismo período de 2019.
Así pues, Huawei se convirtió en la primera compañía en romper el duopolio Apple-Samsung en la cabeza de la lista de vendedores mundiales de ‘smartphones’, según las estimaciones. Y este logro, a pesar de estar directamente relacionado con la caída de su competidor surcoreano, se debe al apoyo que recibe en el mercado chino.
(Pese a las sanciones de EE.UU., Huawei confía en su “supeviviencia”). 
Las sanciones de EE. UU. a la compañía y la campaña internacional que Washington ha iniciado tratando de convencer a sus socios de que Huawei tiene peligrosos vínculos con la inteligencia china han lastrado sus ventas en el extranjero, que cayeron un 27% entre abril y junio.
Sin embargo, en ese período Huawei vendió un 8% más en China, donde ya controla más de un 70% de la cuota de mercado de teléfonos inteligentes. “Se trata de un resultado reseñable que pocos hubieran predicho hace un año”, explica Ben Stanton, analista de Canalys, que lo atribuye a la pandemia de la covid-19: “Huawei ha aprovechado al máximo la recuperación económica china para revivir su negocio”.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.