En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El Senado autoriza al gobierno español a intervenir en Cataluña

Las medidas aprueban destituir al presidente regional catalán y a todos los miembros de su gabinete, así como a limitar las funciones del Parlamento regional.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Senado español acaba de aprobar este viernes las medidas propuestas por el Gobierno de Mariano Rajoy para frenar el proceso secesionista en Cataluña, después de que el Parlamento de esa comunidad autónoma haya declarado la independencia. Las medidas, que prevén devolver la legalizad constitucional y estatutaria a Cataluña, fueron aprobadas por 214 votos a favor, 47 en contra y una abstención.
El pleno del Senado autoriza así al Gobierno español a destituir al presidente regional catalán, Carles Puigdemont, y a todos los miembros de su gabinete, así como a limitar las funciones del Parlamento regional y a asumir el mando de la Policía autonómica (Mossos d'Esquadra). También se contempla la convocatoria de elecciones regionales antes de seis meses.
Las medidas se enmarcan dentro del artículo 155 de la Constitución española, que permite que el Ejecutivo central, con la autorización del Senado, asuma el ejercicio de las competencias de autogobierno de una región autónoma cuando sus gobernantes incumplan las leyes.
El texto definitivo suaviza el inicial aprobado por el Consejo de Ministros el pasado sábado, ya que el gubernamental Partido Popular (PP) ha aceptado dos enmiendas del opositor Partido Socialista Obrero Español (PSOE), una para modular las medidas, incluso suspenderlas si cesan las circunstancias que las han originado, y otra para renunciar a controlar los medios públicos catalanes.
El siguiente paso, tras la autorización del Senado, se llevará a cabo en la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros que tendrá lugar hoy mismo. En ella se aplicará el decreto que permite al Ejecutivo central asumir competencias de la autonomía catalana
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.