En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Maduro le eliminará cinco ceros al bolívar

Con esta medida, el gobernante venezolano espera que comience la recuperación económica del país. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció un "programa de recuperación económica" que arrancará con la eliminación de cinco ceros a la moneda -dos más de lo previsto- en medio de una inflación que según el FMI podría llegar a 1.000.000% este año. "El 20 de agosto arranca (...) el programa de recuperación económica con la reconversión monetaria, cinco ceros menos", dijo el mandatario socialista durante una reunión con su gabinete ejecutivo.
Originalmente, Maduro había anunciado la emisión de nuevos billetes con tres ceros menos, que saldrían a circulación el próximo 4 de agosto. La entrada en vigor del nuevo cono monetario ya había sido reprogramada por pedido de la banca, pues inicialmente estaba prevista para el 4 de junio.
Según Maduro, la medida busca "facilitar las transacciones financieras" y "proteger" la moneda local. "Cinco ceros menos, para que (...) tengamos un nuevo sistema financiero y monetario de estabilidad", sostuvo.
De acuerdo al gobernante, la hiperinflación se produce por una "guerra" contra la moneda local, que incluye la extracción de los billetes -en grave escasez- hacia otros países, como la vecina Colombia.
Expertos consideran, sin embargo, que la familia de billetes lanzada a fines de 2016 fue devorada por la hiperinflación, que según el FMI podría escalar a 1.000.000% al cierre de 2018.
"La guerra criminal se llevó el cono monetario de Venezuela, se llevó el billete de los venezolanos, pero se acabaron las mafias (con la reconversión), les quemamos el billete en las manos", expresó Maduro este miércoles.
SIN RESOLVER EL PROBLEMA
Esta será la segunda reconversión monetaria en una década, luego de que en 2008 el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) eliminara tres ceros al bolívar. El nuevo cono estará integrado por monedas de 0,5 y 1 bolívar y billetes de 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500. Actualmente un kilo de carne cuesta entre 5 y 6 millones de bolívares.
El rezago en la impresión de billetes ante la inflación y la devaluación han generado escasez de efectivo, según especialistas. El director de la firma Econométrica, Henkel García, considera "prácticamente imposible" que la reconversión anunciada por Maduro esté lista para el 20 de agosto. El presidente había aceptado, también por solicitud de la banca, que el nuevo cono monetario conviva temporalmente con los billetes actuales. "Es muy difícil la convivencia del cono actual con el nuevo, su manejo sería en extremo confuso", indicó García en Twitter.
La medida monetaria fue rechazada por líderes opositores, como Henrique Capriles, quien aseguró que "quitarle ceros a la moneda no resuelve el problema" de la hiperinflación. "Aquí el tema no es el nuevo cono monetario (...); es un caos, es un drama lo que se vive en nuestro país, y lo que queremos es una solución", indicó Capriles.
PRODUCCIÓN ESTANCADA
Maduro, quien aseguró que "Venezuela pide a gritos una revolución económica", anunció además que "exonerará de impuestos" por un año a "todos aquellos que traigan bienes de capital, materias primas, maquinarias, insumos y agroinsumos".
El mandatario admitió que existen fallas de producción en el país petrolero, que padece una grave escasez de alimentos, medicinas y todo tipo de bienes básicos. "Veamos los resultados en algunas importantes empresas del Estado, que en vez de estar en la punta productiva (...), al contrario, por falsos modelos de gestión supuestamente socialistas, las han hecho estancarse, o peor aún, retroceder", criticó.
Anunció además que presentará ante la oficialista Asamblea Constituyente, que rige el país, un "proyecto sobre ilícitos cambiarios (...) para incentivar y permitir la inversión en moneda extranjera". "No le tengo miedo al debate", acotó el mandatario, sin dar detalles sobre la propuesta. En Venezuela rige un estricto control cambiario desde 2003 con el que el gobierno monopoliza las divisas.
Maduro también dijo que entregará al Banco Central de Venezuela (BCV), a través de la petrolera estatal PDVSA, un "bloque completo de reservas petroleras certificadas" de 29.298 millones de barriles de crudo, que están en la Faja Petrolífera del Orinoco, amplio territorio de unos 55.000 km2 en el sureste de Venezuela. "Para entregárselo como parte del respaldo de la emisión de activo financiero y como parte de la reserva financiera del BCV", dijo el mandatario. 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.