En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

'La pandemia destruyó un tercio del empleo en Latinoamérica', OIT

Fue la región del mundo que más trabajo perdió entre abril y junio.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los confinamientos y otras medidas de lucha contra la pandemia de covid-19 causaron en Latinoamérica una pérdida de horas de trabajo equivalentes a 80 millones de empleos en el segundo trimestre, o un 33,5 por ciento del total, indicó un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Latinoamérica fue en términos relativos la región del mundo que más trabajo perdió entre abril y junio, muy por encima de la media global (del 17,3 por ciento), y acumuló casi la sexta parte del equivalente a 495 millones de empleos perdido en el planeta.
La OIT también prevé que los países latinoamericanos se mantengan como los afectados por la pérdida de empleo derivada de la pandemia durante el tercer trimestre, en el que calcula que el descenso interanual para la región sea del 25,6 por ciento, equivalente a 60 millones de empleos.
En términos absolutos, la mayor pérdida de horas de trabajo en el segundo trimestre se dio en el sur de Asia, donde equivalió a 170 millones de empleos y aún llegará a 115 millones en el tercer trimestre, de acuerdo con las previsiones del organismo.
Aunque la OIT no dio información pormenorizada de cada país, sí destacó que la pérdida de horas de empleo en España rondó el 6 por ciento, en países como Estados Unidos o Brasil llegó al 10 por cien y en muchas naciones latinoamericanas (México, Chile, Ecuador, Colombia, Costa Rica) estuvo en la banda del 20 por ciento. Más dramático fue el caso de Perú, uno de los países con más casos de covid-19 en el planeta y con un alto predominio del empleo informal, donde se calcula que la pérdida interanual de horas de trabajo superó el 50 por ciento entre abril y junio.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.