En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Precios del petróleo subieron este viernes

La Agencia Internacional de Energía (IEA en inglés) corrigió al alza sus previsiones de demanda anual de crudo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Los precios del petróleo subieron este viernes en una en una sesión marcada por la publicación de un informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA en inglés), que ha corregido al alza sus previsiones de demanda anual de crudo.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una subida del 2,3%, hasta 40,55 dólares el barril, mientras que el Brent en Londres terminó con un alza de 1,91% a 43.16 dólares.
Los precios del 'oro negro' subieron espoleados por las estimaciones de la IEA, que elevó su pronóstico anual de demanda de crudo a 92,1 millones de barriles por día (bpd), unos 400.000 bpd más que su estimación del mes pasado. La agencia indicó una demanda mayor de lo esperado en el segundo trimestre, a medida que disminuyeron los confinamientos y las medidas estrictas de contención del virus en muchos países.
Sin embargo, este informe advierte de la aceleración de la propagación de la pandemia de la covid-19, que calificó como un "recordatorio inquietante" de que el virus no está bajo control, lo que obliga a que su perspectiva del mercado sea bajista.
También preocupa la reanudación de las exportaciones libias, que según algunos analistas podría agregar unos 900.000 barriles por día al mercado para finales de año en un contexto complicado de demanda y oferta en los meses venideros si continúan los rebrotes y si la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+) decide no renovar el histórico ajuste vigente en el mercado, cifrado en 9,7 millones de bpd.
En estos días, el WTI ha sellado una caída semanal del 2,3%, si bien los expertos apuntan a que se encuentra en una "zona cómoda", en torno a los 40 dólares, que debería poder mantenerse en las próximas semanas.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.