En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Otro país acusa a Huawei de espionaje

Estados Unidos, Australia y Japón también han lanzado alertas contra la tecnológica china.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Un empresario chino, que sería un dirigente local del gigante tecnológico Huawei según los medios, y un polaco sospechosos de espionaje fueron detenidos en Polonia, una medida que causó preocupación en Pekín. Interrogado por la 'AFP', Huawei no confirmó si el sospechoso era uno de sus empleados y aseguró que "seguía de cerca" estas informaciones.
Huawei, fundado por un antiguo ingeniero del ejército chino, ya está en el punto de mira de varios países, entre ellos Estados Unidos, Australia y Japón, por sospechas de supuesto espionaje. Los tres países le prohibieron establecer una red de internet ultrarrápida, la 5G.
El ciudadano polaco implicado había trabajado para órganos oficiales y era actualmente consultor de la filial polaca del grupo francés de telecomunicaciones Orange. "Un polaco y un chino fueron detenidos bajo la acusación de espionaje. El chino es un empresario que trabaja para un importante grupo electrónico", declaró el viernes el adjunto del ministro coordinador de los servicios especiales, Maciej Wasik. 
Detenidos el martes, los dos individuos son sospechosos de haber actuado "para los servicios chinos y en detrimento de Polonia", precisó Stanislaw Zaryn, portavoz del ministro coordinador de los servicios especiales.
GARANTIZAR LOS DERECHOS
China por su parte dijo estar "muy preocupada" por la detención del empresario chino y pidió a Varsovia garantizar los derechos del sospechoso. "China está muy preocupada por este caso. Pedimos al país en cuestión que trate este caso conforme a la ley y de forma imparcial, y que garantice estrictamente los derechos e intereses legítimos de la persona concernida", declaró la diplomacia china.
Según varios medios locales, entre ellos la televisión privada Polsat News y la cadena pública TVP Info, el sospechoso chino sería uno de los directores de la filial polaca del grupo chino Huawei, y el polaco sería un experto en seguridad informática y exoficial de la Agencia de Seguridad Interior (ABW).
El ciudadano polaco es una "persona conocida en el sector informático", dijo Wasik, quien precisó que la investigación se había llevado a cabo "desde hacía mucho tiempo". Según Zaryn, habría trabajado "para varias instituciones de Estado".
Un tribunal estableció el jueves un periodo de detención provisional de tres meses para los dos hombres, Weijing W. y Piotr D., indicó Zaryn, dando, conforme a la ley del país, solo los nombres de los sospechosos y la inicial de su apellido. Las viviendas y los lugares de trabajo de los dos hombres fueron registrados, añadió.
Orange Polonia se limitó a confirmar que "funcionarios de ABW se llevaron el martes objetos de uno de sus empleados". "Ignoramos completamente si esto está relacionado con sus funciones", indicó a la AFP un portavoz de la empresa, Wojciech Jabczynski.
Recientemente, un caso judicial implicando a Huawei, sin estar relacionado con el espionaje económico, ya tensó las relaciones entre Estados Unidos y China. El 1 de diciembre, una responsable del gigante chino de telecomunicaciones fue detenida en Canadá por pedido de Estados Unidos.
La indignación de Pekín fue todavía mayor teniendo en cuenta que se trataba de la hija del fundador de Huawei, de la que Washington sospecha de complicidad de fraude para desviar las sanciones estadounidenses contra Irán. Desde su detención, 13 canadienses fueron arrestados en China, ocho de los cuales fueron puestos luego en libertad, indicó el 4 de enero el ministerio canadiense de Relaciones Exteriores. 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.