En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Proteccionismo comercial podría desacelerar la economía global

Economistas estiman que el crecimiento promediará un 3,8 por ciento este año, pero muestran preocupación por una guerra comercial entre China y EE.UU. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La economía global se expandirá este año a su mayor ritmo desde 2010, pero el proteccionismo comercial podría desacelerarla rápidamente, sugirieron los más recientes sondeos de Reuters a más de 500 economistas en todo el mundo.
Entre las principales preocupaciones de los economistas consultados por Reuters está el riesgo de una guerra comercial entre Estados Unidos y China que amenaza con frenar el impulso económico creado por años de política de estímulo.
Según el sondeo global, tres cuartos de más de 250 economistas dijeron que les preocupa que una guerra comercial entre Estados Unidos y China dañaría significativamente el crecimiento global. Veintitrés encuestados dijeron que estaban muy preocupados.
"En nuestra opinión, el riesgo de una guerra comercial declarada parece limitado. Por otra parte, la escalada del proteccionismo es actualmente el mayor escollo que enfrenta la economía global", dijeron economistas de Crédit Agricole Corporate and Investment Bank (CA-CIB). "Más importante, los temores por el proteccionismo han aumentado significativamente durante los últimos tres meses", agregaron.
No obstante, los encuestados estiman que el crecimiento promediará un 3,8 por ciento este año, el nivel más alto desde que comenzó el sondeo para este período en octubre de 2016. Esa sería la mayor tasa de crecimiento desde el 4,3 por ciento registrado en 2010.
Las expectativas más recientes fueron menores que la proyección de un 3,9 por ciento del Fondo Monetario Internacional (FMI). Pero el FMI también advirtió que las crecientes disputas comerciales podrían golpear a la expansión global.
Las actuales restricciones al intercambio entre Estados Unidos y China casi no afectarían al comercio global, pero cualquier escalada podría provocar más turbulencia en los mercados financieros.
Los mercados bursátiles ya han frenado su avance de varios años. "Después de aplaudir los recortes de impuestos del presidente Trump, los mercados de acciones están menos encantados por sus amenazas proteccionistas", escribieron economistas de BNP Paribas en una nota a clientes.
Hace sólo tres meses, la mayoría de los economistas dijo que las amenazas a la economía global derivadas de políticas proteccionistas, especialmente por la política comercial "América Primero" del presidente Donald Trump, estaban disminuyendo lentamente.
Eso cambió después de que Trump impuso aranceles a ciertas materias primas y China tomó represalias. La disputa va a golpear a economías de todo el mundo, desde América a Europa y Asia, según casi un 90 por ciento de los 230 economistas que respondieron una pregunta separada sobre el impacto regional de la actual rencilla comercial.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.