En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Proyecto 5G de Huawei siembra temor en Estados Unidos

El país norteamericano viene presionando a sus aliados para que bloqueen a la compañía de las redes de telecomunicaciones.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La nueva tecnología inalámbrica conocida como 5G hará algo más que lograr que los teléfonos móviles sean más rápidos: vinculará miles de millones de dispositivos, revolucionando el transporte, la fabricación e incluso la medicina. Tambien creará una multitud de posibles baches para que quienes actúan mal los exploten.
La vulnerabilidad ayuda a explicar la creciente tensión entre Estados Unidos y Huawei Technologies Co., la compañía de tecnología más grande de China. Huawei busca activamente un papel de liderazgo mundial en la tecnología 5G, pero los funcionarios estadounidenses sospechan que ayudaría a Pekín a espiar a los gobiernos y empresas occidentales.
"La importante presencia de Huawei en la tecnología 5G crea un nuevo vector para un posible espionaje cibernético y malware", dijo en una entrevista Michael Wessel, comisario de la Comisión de Revisión de Seguridad y Economía de Estados Unidos - China que asesora al Congreso. Al conectar nuevas clases de productos, 5G "crea nuevas vulnerabilidades".
La tecnología es muy prometedora. Multitud de aparatos se comunicarán instantáneamente a través de millones de antenas. Los autos se hablarán entre sí para evitar choques letales, los capataces de las fabricas monitorearan los suministros de piezas y los médicos podrán realizar cirugías a distancia porque el video, el sonido y los datos fluirán sin demora.
Las conexiones serán de 10 a 100 veces más rápidas que con los estándares actuales, lo suficientemente veloces como para descargar una película completa en segundos. Sin embargo, los funcionarios de seguridad nacional de Estados Unidos ven miles de millones de oportunidades para que los espías, piratas informáticos y ladrones cibernéticos roben secretos comerciales, saboteen maquinaria e incluso ordenen a los autos estrellarse.
Citando amenazas de seguridad, Estados Unidos viene presionando a sus aliados para que bloqueen a Huawei de las redes de telecomunicaciones. El Congreso estadounidense ha prohibido a las agencias gubernamentales comprar equipos de la compañía.
'MÁS SEGURA'
La empresa niega ser una amenaza. "El temor a Huawei y la tecnología 5G está fuera de lugar", dijo en una entrevista Andy Purdy, director de seguridad de Huawei en Estados Unidos. "Esta es una red fortalecida, una red más segura".
La nueva tecnología requerirá una revisión de la infraestructura de telecomunicaciones. El término 5G significa quinta generación y sucederá a la actual cuarta generación de conectividad móvil que ha hecho que compartir videos y transmitir películas sea algo común.
Se están redactando normas para la tecnología 5G y no se espera un despliegue comercial a gran escala hasta 2020, según la comisión de revisión de Estados Unidos y China.
Por su parte, AT&T Inc. y Verizon Communications Inc., los principales operadores de Estados Unidos, están lanzando versiones del servicio en pequeña escala.
La cantidad de dispositivos conectados a internet está creciendo a un ritmo de casi un tercio por año, y llegará a 25.100 millones para 2021, según un cálculo de la consultora Gartner Inc.
A medida que se desarrollen esos cambios, Huawei seguirá estando bajo un intenso escrutinio por parte de Estados Unidos y sus aliados. La compañía, fundada por Ren Zhengfei en 1987, ha obtenido una importante presencia china en el extranjero, sus operaciones se extienden a África, Asia y Europa y se proyecta que sus ventas anuales sumen 108.000 millones de dólares.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.