En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45

Disturbios en Bolivia tras sospechosa ventaja de Evo en votación

Los medios nacionales mostraron imágenes de las oficinas del Gobierno en llamas.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Evo Morales está cerca de asegurar un cuarto mandato a la presidencia de Bolivia después de unas elecciones en la que las actualizaciones sobre el recuento de votos fueron suspendidas misteriosamente durante 24 horas, lo que provoco disturbios violentos y acusaciones de fraude.
Según los resultados parciales, Morales logro el 46% de los votos frente al 37% de su oponente Carlos Mesa, con el 95% de las papeletas escrutadas de la votación del 20 de octubre. Si Morales gana por más de 10 puntos porcentuales, evita la necesidad de una segunda vuelta, lo que podría no lograr contra una oposición unida.
Los medios nacionales mostraron imágenes de las oficinas del Gobierno en llamas, mientras la oposición y los partidarios de Morales se enfrentaban en las calles.
Mesa dijo que la autoridad electoral es un instrumento servil del Gobierno y multitudes de seguidores respondieron a su llamamiento a la movilización. "El gobierno, con su decisión de burlar de nuevo la voluntad del pueblo, es el único responsable de la violencia que amenaza a Bolivia", dijo Mesa en una publicación en Twitter.
Los disturbios en Bolivia se producen después de cuatro días de enfrentamientos en Chile, el país vecino, por la subida de los precios del metro, y de más de una semana de violencia en Ecuador a principios de mes después de que el Gobierno aumentara los precios del combustible.
La Organización de Estados Americanos, que está haciendo un seguimiento de las elecciones, dijo por Twitter que la autoridad electoral de Bolivia debe explicar por qué detuvo la transmisión de resultados preliminares. La organización dijo en un comunicado que estaba preocupada y sorprendida por el cambio drástico, y difícil de explicar, en la tendencia de los resultados preliminares difundidos tras el cierre de las urnas.
El domingo por la noche, con el 84% de las papeletas escrutadas, parecía que Bolivia se encaminaba a una segunda vuelta en diciembre. Posteriormente, la autoridad electoral dejó de actualizar los resultados preliminares, sin dar explicación, y cuando reinicio el recuento, la ventaja de Morales se había ampliado hasta cerca del margen del 10%. La presidencia no respondió a un correo electrónico en el que se solicitaban comentarios.
Morales ha gobernado durante más de un decenio de crecimiento y caída de la pobreza, pero esta elección ha sido la más reñida hasta la fecha. Su respeto por la democracia fue cuestionado después de que ignorase el resultado de un referéndum de 2016, que habría restringido los límites del mandato presidencial.
En una elección de 2017 en Honduras, el recuento de votos se estancó cuando el candidato opositor, Salvador Nasralla, logró una ventaja de cinco puntos porcentuales frente al presidente, Juan Orlando Hernández. Cuando el recuento se reanudó días después, el liderazgo de Nasralla se había reducido y Hernández finalmente tomó la delantera, ganando las elecciones y provocando denuncias de fraude.
Bloomberg
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.