En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

'Trump quiere arreglar el comercio internacional'

El asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, aseguró que adoptar una política proteccionista para el mandatario no ha sido fácil. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El asesor económico de la Casa Blanca Larry Kudlow afirmó este domingo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es un firme defensor del libre comercio y que su imposición de aranceles responde a que quiere "arreglar" el sistema de comercio internacional mundial, el cual, según dijo, "está roto".
"No culpemos al presidente Trump. Él heredó un sistema de comercio internacional completamente roto, incluida la OMC, y está intentando arreglarlo", declaró Kudlow en el programa "State of the Union", de la cadena CNN.
El asesor aseguró que, en realidad, el mandatario es partidario del libre comercio, por lo que adoptar una política proteccionista, tal y como ha hecho, es algo "duro" para él. "No quiere ni aranceles, ni barreras no arancelarias, ni subsidios. Ese es su objetivo", dijo.
En marzo, el Gobierno estadounidense inició una guerra comercial con casi todo el mundo al imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio.
Kudlow defendió que la aplicación de gravámenes es positiva si persigue "un buen fin, como con China", que, según dijo, es uno de los países que han impedido que la Organización Mundial de Comercio (OMC) resulte efectiva.
Las dos baterías de aranceles impuestas a China por el momento, por valor de 34.000 y 200.000 millones de dólares, respectivamente, han llevado a Pekín a presentar sendas denuncias oficiales ante la OMC.
Además, ante las protestas del sector agrícola estadounidense, que es el que más se puede ver afectado por este intercambio de golpes arancelarios entre los dos gigantes económicos, el presidente anunció el pasado martes ayudas a este sector por valor de 12.000 millones de dólares.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.