En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Venezuela vuelve a caer en 'default'

El país no efectuó el pago de cupones por 237 millones de dólares durante un periodo de gracia de 30 días.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

S&P Global Ratings ha declarado en 'default' los bonos de Venezuela denominados en dólares con vencimiento en 2025 y 2026 después de que la nación latinoamericana no efectuase el pago de cupones por 237 millones de dólares durante un periodo de gracia de 30 días.
S&P redujo las calificaciones de los bonos globales de Venezuela a D desde CC, al tiempo que ratificó la calificación crediticia soberana en moneda extranjera a largo plazo en SD. Al igual que Fitch Ratings, la agencia de calificación ya había declarado al país en 'default' la semana pasada, citando pagos incumplidos de la petrolera estatal Petróleos de Venezuela.
La economía de Venezuela, que cuenta con las mayores reservas de petróleo del mundo, ha empeorado tras una drástica caída en el precio del crudo desde mediados de 2014.
Cerca de una docena de instituciones con deuda venezolana han comenzado a organizarse y reunirse con abogados, según personas con conocimiento del asunto. El grupo incluye a Pacific Investment Management Co., T. Rowe Price Group Inc. y Amundi Pioneer, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque las conversaciones son privadas.
La deuda de Venezuela al 7,65 por ciento denominada en dólares con vencimiento en abril de 2025 estaba en 24,43 centavos por dolar, frente a los 45 centavos de principios de año, según los precios compilados por 'Bloomberg'. El precio de la deuda en moneda estadounidense al 11,75 por ciento y vencimiento en octubre de 2026 ha caído a 26,31 centavos desde los 56,73 centavos. 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.