En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

¿Cómo saber si debe declarar impuestos?

Especialistas aconsejan buscar la orientación de un profesional en términos fiscales, quien lo asesorará respecto a requisitos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Cumplir con las obligaciones tributarias es algo que a muchos nos preocupa, y más cuando no tenemos claro si nuestro perfil cumple o no con los requisitos para hacerlo.
Según expertos como Pedro Valbuena, docente de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad del Bosque, esta es una preocupación que aqueja a los jóvenes que están empezando su vida laboral o inician un emprendimiento.
“Los jóvenes son importantes a la hora de pagar impuestos, pero tienen grandes dificultades en términos de ingresar al mercado laboral o proyectos emprendedores, lo que complica aún más la generación de ingresos al Estado por esta población”, asegura Valbuena.
El docente explica que en el país la política de Estado debería estar orientada a generar empleo, acceso a la educación superior y a la generación de emprendimientos e innovación, con el fin de ayudar a la población activa a generar ingresos fiscales.
Pero, ¿cómo sé cuándo genero yo estos ingresos, o cuándo debo declarar?
De acuerdo con Valbuena, existe un orden institucional que hay que revisar antes de hacer cualquier movimiento tributario. “Buscar la orientación de un profesional en términos fiscales es de gran ayuda, así como revisar la última ley que reforma el sistema (Ley 1819 del 2016)”, afirma el experto.
Adicional a esto, Valbuena afirma que existen casos en los cuales usted puede consultar si tiene o no una obligación tributaria, como lo es la declaración de renta. “La Dian cuenta con toda la información, las condiciones, los formularios, los plazos y el calendario”, señaló el experto.
La norma establece que los asalariados cuyo 80% de ingresos provenga de una relación o contrato laboral, deben declarar si en el 2017 recibieron $44’603.000 o una cifra mayor. Si de lo contrario, los ingresos fueron menores a esta cifra y cumplen con las siguientes condiciones, la persona no estará en la obligación de declarar:
- Su patrimonio bruto (sin deudas y otros) en el último día del 2017 no debe sobrepasar los $143’366.000, lo que equivale a 4.500 unidades de valor tributario.
- Los siguientes conceptos no deben pasar los $44’603.000:
    • Las compras realizadas con tarjeta de crédito del año anterior.
    • El total de las compras realizadas en el 2017.
    • Las consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras acumuladas.
Hay que tener en cuenta que estas condiciones aplican también para aquellas personas y sucesiones ilíquidas que no sean responsables del impuesto a las ventas, pero que tienen un ingreso y este no proviene de una relación laboral que implique el pago de un salario.
ALGUNOS CONSEJOS
Según Valbuena, lo más importante a la hora de declarar es hacer una planeación financiera en el caso que tengan empresas o en el intervalo de renta. Para ello puede realizar un calendario digital con los montos y hacer una planificación mensual de cuánto debería estar ahorrando – en el caso de una persona natural - , para que al momento de pagar no sea un golpe muy grande.
“También es necesario estar atento a los cambios que se realicen en la ley, cuáles son las reformas, todos los años hay cambios significativos”, explica Valbuena.
Finalmente, el experto señala que al momento de tributar es necesario actuar con transparencia y mentalizarnos que, al tener esta responsabilidad, no solo estamos contribuyendo a estar sanos en nuestras finanzas sino también en la sociedad.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.