En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

A pesar de la caída del petróleo, Citigroup ve gran oportunidad de compra

La actual caída de precios comenzó cuando el crudo West Texas Intermediate traspasó su promedio móvil de 200 días la semana pasada.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La caída del petróleo a un mínimo de cinco meses es impulsada exclusivamente por factores técnicos y la oferta sigue disminuyendo. Sin embargo, para Citigroup Inc. y Goldman Sachs Group Inc, "el mercado en efecto fundamentalmente se está ajustando", "nunca es posible prever un fondo, pero sospecho que es una gran oportunidad de compra" antes de un gran salto en los precios hacia el final del año, señaló Ed Morse, director de investigación de materias primas de Citigroup.
Las existencias de combustible continuaron cayendo en abril y la tendencia se acelerará a medida que la OPEP amplíe sus recortes de producción más allá de junio, dijo Goldman Sachs.
"El panorama más amplio de la demanda de petróleo en lo que va del año sigue siendo favorable", dijo el banco.
El precio del West Texas Intermediate, la referencia de Estados Unidos, se ha derrumbado un 8 por ciento esta semana, borrando casi todas las ganancias desde que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) suscribió un acuerdo de seis meses en noviembre para reducir la producción.
Si bien los dos bancos reconocieron factores bajistas -especialmente la expansión de la producción estadounidense-, atribuyeron la reciente capitulación a patrones de negociación volátiles. "Todo son factores técnicos", dijo Morse. "No hay nada fundamental, nada ha cambiado en el mercado".
La actual caída de precios comenzó cuando el crudo West Texas Intermediate traspasó su promedio móvil de 200 días la semana pasada. Una vez que cedió, se rompió otro indicador técnico clave llamado retroceso de Fibonacci, allanando el camino para el mínimo del año y luego US$45 por barril. "Los factores técnicos y el posicionamiento probablemente aceleraron el movimiento a la baja", dijo Goldman Sachs.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.